- La catedrática de Periodismo de la Universidad de Zaragoza es una de las investigadoras aragonesas que aparece en el ranking elaborado por el CSIC.
- A mediados de 2019, se convirtió en la mujer investigadora en España con más artículos en la categoría de Periodismo, según el ranking Dialnet
La catedrática de Periodismo Carmen Marta se sitúa como una de las científicas españolas más citadas y mejor posicionadas en Google Scholar, de acuerdo con el ranking elaborado por el CSIC. La aragonesa es una de las 5.000 investigadoras que recoge el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la clasificación que ha realizado en función de su posicionamiento en la aplicación de Google especializada en contenido y bibliografía científica.
En concreto, Carmen Marta figura en el puesto 2.260 de este ranking de científicas. Esta posición sitúa a la investigadora principal del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza como una científica referente en el ámbito del periodismo y la comunicación.
Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera, cuenta con dos másteres en Radio y Televisión Educativa impartidos en la Universidad Complutense. En esta institución académica realizó, además, el Doctorado en Periodismo, entre 1995 y 1997.
Ha sido profesora en la Universidad San Jorge, de 2005 a 2009. Desde ese año, imparte docencia en la Universidad de Zaragoza, donde fue coordinadora del Grado en Periodismo, entre los años 2014 y 2016, y es directora de Radio Unizar. Además, es miembro de la Junta de Periodistas de Aragón.
En relación con la actividad de investigación académica, Carmen Marta se convirtió a mediados de 2019 en la mujer investigadora en España con más artículos en la categoría de Periodismo, según el ranking Dialnet.