CartonLab materializa la ciudad ideal en consumo responsable

  • Smile city es un nuevo proyecto expositivo de Cartonlab en Ginebra de la mano de la agencia Stojan Voumard para SIG – Services Industriels de Genève
  • La exposición mostraba un concepto de ciudad inteligente que sonríe al futuro a través de la sostenibilidad y la innovación tecnológica

La agencia de comunicación Stojan Voumarha sido la encargada de gestionar una exposición divulgativa que pretende concienciar a la vez que informar sobre los recursos sostenibles, contando con la experiencia de Cartonlab en diseño de exposiciones internacionales para materializar el proyecto

La empresa Services Industriels de Genève (SIG) se encarga de gestionar diversos tipos de energía en la próspera ciudad suiza. Se encargan del suministro de agua, gas, electricidad y energía térmica. Unido a esto, la exposición debía mostrar su concepto de ciudad inteligente que sonríe al futuro a través de la sostenibilidad y la innovación tecnológica. De este modo, se crearon varias zonas físicas y temáticas, rodeando a una parte central.

A través de módulos de trasera enlazados, jugando con el dibujo de la parte superior que va trazando ligeras variaciones, se distribuye la información por todo el perímetro expositivo. El material empleado para esta estructura es cartón corrugado BC de 7 mm de grosor en acabado kraft. La altura de los muros generados oscila entre los 2,5 y los 3 metros según la zona. La información para el público aparece impresa sobre todo en tinta blanca (algo poco habitual a destacar en este tipo de trabajos) y con algunos conceptos resaltados en colores.

El photocall fue uno de los lugares más concurridos de la exposición perimetral. La interactividad siempre suele funcionar, en este caso utilizamos figuras troqueladas que representaban distintos oficios vinculados al trabajo habitual de SIG.

Es precisamente en la parte central de la exposición donde la simulación de la ciudad adquiere, literalmente, mayor relieve.  No solo se representa con el perfil de la composición estructural, sino también a efectos volumétricos. Las terminaciones de los módulos, en forma de edificaciones troqueladas, requirieron del uso de cartón nido de abeja de 15 mm de grosor, en acabado kraft y también impreso como el resto de las piezas.

La fauna y la flora locales también tienen su lugar en la exposición. Existe además un espacio que profundiza en la tecnología como herramienta de ahorro energético y otro, ubicado en un anexo a la carpa, dedicado al street art.

El diseño, planteado estructuralmente por Cartonlab, quedó muy bien ilustrado por Stojan Voumard. Además de los textos repletos de interesante información, lucen por sí mismas las llamativas ilustraciones que los acompañan, representando escenas cotidianas y manteniendo un hilo conductor que se extiende por todas las piezas: la ciudad de Ginebra.Nos encontramos con numerosas representaciones de edificios reales, destacando así la arquitectura local con las pequeñas licencias que permite el hecho de que esta se muestre en dibujos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.