Casi la mitad de los consumidores vende en internet los regalos navideños que no quiere

  • El ‘regifting’ crece en España el 15% durante 2107, según un estudio realizado por Vibbo
  • Cuatro de cada diez personas reciben en Navidad algún regalo no deseado y el 85% se muestra

La práctica de vender en el mercado online de segunda mano los regalos navideños no deseados, también conocida como regifting, ha crecido en España un 15% en 2017, según un estudio de la plataforma online de compraventa Vibbo (antes Segundamano.es). Y es que, a la hora de regalar, no siempre se acierta: cuatro de cada diez personas recibe algún regalo “no deseado” durante las Navidades, según el citado estudio. La ropa y los objetos de decoración son las categorías en las que más se falla, mientras que en videoconsolas y entradas se acierta más.

El 85% de las personas encuestadas para realizar el estudio se muestra dispuesto a vender los regalos navideños que no les gusten y el 49% afirma haberlo hecho alguna vez a través de internet, lo que supone un 15% más que el año pasado. El principal motivo para deshacerse de los regalos es que no los necesitan o que simplemente saben que no los van a utilizar, tal y como afirman la mitad de los encuestados. Solo el 5% confiesa que los vende porque prefiere quedarse con el dinero. El estudio también apunta que las pasadas Navidades los consumidores que decidieron vender sus regalos no deseados por internet ingresaron unos 64 euros de media y el 12% recuperó incluso más de 100 euros.

Según Magalí Rey, directora de Marketing de Vibbo, “actualmente están surgiendo nuevas formas de consumo basadas en la personalización y la inmediatez. Esta tendencia otorga mucho potencial a las plataformas digitales especializadas en segunda mano, ya que permiten a los consumidores sacar partido a esos objetos que han recibido o incluso que han comprado pero que ya no les sirven. En este sentido es predecible que continúen aumentando tendencias como el regifting, especialmente en navidades, ya que representa la alternativa más fácil para aquellos productos que no queremos”.  

El estudio refleja que las personas que suelen equivocarse más en los regalos son, en primer lugar, los amigos invisibles, seguidos de los amigos y los cuñados. Por el contrario, los que más aciertan son los hijos y los primos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.