Castilla y León comienza la campaña de 'apertura de monumentos en verano 2018'

  • La comunidad, que cuenta con el mayor número de declaraciones como Patrimonio Mundial, pone a disposición del público un total de 514 monumentos abiertos en horario homogéneo.
  • Para la acción se han editado dos folletos promocionales en papel y se han elaborado estrategias en redes sociales con propuestas turísticas y una página dentro de la web de Turismo de la región.

Hay vida más allá de la playa y el mar en vacaciones, y si no que se lo digan al Patrimonio con el que cuenta Castilla y León, la comunidad con más declaraciones de Patrimonio Mundial y que, un verano más, abre las puertas de más de 500 monumentos con un horario homogéneo.
La campaña, iniciativa de la Consejería de Cultura y Turismo, ha iniciado ya el Programa de Apertura de Monumentos de verano, en colaboración con las Diócesis de Castilla y León y los patronatos provinciales de Turismo. «Se trata de un proyecto cultural, patrimonial y turístico pionero en la Comunidad y que, cada año, permite la visita turística a diferentes monumentos agrupados a través de propuestas temáticas con el objetivo de dinamizar el territorio y generar actividad económica, tanto en el medio rural como en el urbano, a través del turismo».
La acción se ha desarrollado pensando en las diferentes tipologías de turistas, en función de sus intereses y necesidades. De esta forma se han elaborado varios materiales promocionales como dos folletos en papel, la web www.turismocastillayleon.com, donde se puede conseguir información de los monumentos abiertos y rutas turísticas, y una estrategia en las redes sociales de ‘Castilla y León es Vida’, que cuentan con más de 167.000 seguidores.
La campaña recoge, en total, 514 monumentos repartidos por toda la Comunidad cuentan con 15 programas temáticos, como son los relacionados con los Caminos de Santiago: Camino de Santiago Francés, Camino Mozárabe y Camino de Madrid; diferentes programas de promoción del románico: Románico Norte, Románico Sur y Románico Zamorano; programas vinculados a productos turísticos como el Valle del Duero, D.O. Toro, Arribes del Duero o Ciudades Patrimonio; y otros relacionados con la promoción de estilos artísticos o territorios, como son Mudéjar, Campos y Páramos, Sierras del Sur, Valle del Silencio o Soria Norte. Con el objetivo de facilitar la visita y promover visitas conjuntas, se han organizado en torno a 59 rutas o propuestas turísticas de cercanía.
El primer programa que se ha iniciado ha sido el del ‘Camino de Santiago Francés’, con 140 monumentos abiertos desde el 1 de julio hasta el 9 de septiembre, unificando horarios de apertura y adaptando los mismos a las tradicionales etapas del Camino, dirigido a facilitar la visita de peregrinos y turistas.
Los 14 programas restantes, con 374 monumentos, permanecerán abiertos entre el 20 de julio y el 31 de agosto, de martes a domingo y en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, salvo casos excepcionales indicados en los materiales promocionales editados para la ocasión.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.