Día Internacional de los Bosques

Castilla y León lanza una serie divulgativa en el Día Internacional de los Bosques

  • La Junta promueve, junto a la Fundación soriana Cesefor, un conjunto de vídeos sobre los montes de la Comunidad con el lema ‘Conoce, cuida, comparte’.
  • La acción busca mostrar el patrimonio forestal y la realidad de un sector considerado estratégico para la región.

‘Conoce, cuida, comparte’. Es el lema con el que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha lanzado, junto a la Fundación soriana Cesefor, un conjunto de vídeos cortos divulgativos sobre el patrimonio forestal de Castilla y León. Se trata de una serie en la que se puede conocer la realidad de un sector estratégico para la Comunidad. El lanzamiento público de los vídeos ya está en marcha; se ha hecho con motivo del, Día Internacional de los Bosques, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2012.

A través del convenio con la Fundación Cesefor, la Junta de Castilla y León ha desarrollado material en forma de animación para mostrar a la sociedad cómo son nuestros montes; una forma de explicar cómo funciona el sector forestal y poner de relevancia el gran valor que albergan. Se consigue, con ello, entender la oportunidad que su aprovechamiento sostenible supone para esta Comunidad.

Varios vídeos de diferentes temáticas

Con esta iniciativa, que ha empezado con tres vídeos, se pretende mostrar a la sociedad el extraordinario patrimonio natural, los ecosistemas, los paisajes y la biodiversidad que albergan los montes de Castilla y León; también la gestión que se realiza en ellos para preservarlos y aprovechar su riqueza natural de una manera responsable y sostenible.

Durante las próximas semanas se irá dando paso a otros vídeos centrados en temáticas específicas. Será la forma de mostrar la Gestión Forestal Sostenible que lleva a cabo Castilla y León desde hace más de 150 años, la cadena de valor de la madera o la restauración de los terrenos afectados por defensa contra incendios forestales.

Castilla y León se extiende a lo largo de 9,4 millones de hectáreas que acogen una admirable diversidad de ecosistemas de alto valor ecológico. Más de la mitad de la superficie es forestal y, durante los últimos 40 años, los bosques han crecido un millón de hectáreas. Cómo son, qué especies los habitan, cómo se gestionan, qué funciones desempeñan para la propia naturaleza y para el hombre; a qué peligros se enfrentan, sus valores y qué secretos atesoran son algunas de las claves que se desgranan vídeo a vídeo en esta serie divulgativa que surge con motivo del Día Internacional de los Bosques.

La mirada forestal

Todo este material divulgativo se irá suministrando a través de los canales de comunicación y redes sociales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Además está disponible para su uso y descarga gratuitos a través de la sección ‘La mirada forestal’. Se trata de un espacio digital creado hace más de una década con el propósito de ofrecer información de referencia para los profesionales y personas vinculadas a los sectores forestal y medioambiental de Castilla y León. Este site es un proyecto para el sector impulsado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Cesefor; está dirigido a profesionales, empresas, organizaciones, administraciones, personas vinculadas en su actividad diaria a nuestros bosques y patrimonio natural, y la sociedad en general.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos