Miguel Ángel Catalán es socio fundador y director de la firma aragonesa G4Comunicación, especializada en publicidad, medios y asesoría de comunicación. Catalán repasa el momento actual que vive el sector publicitario y explica como la crisis les ha obligado a agudizar el ingenio y generar distintos proyectos, que han ayudado a posicionar la empresa a nivel nacional e internacional.
- En un mercado tan saturado de información como el actual, ¿sigue siendo efectiva la publicidad tradicional?
- La innovación tecnológica ha hecho cambiar la forma de percibir la publicidad, pero también ha ampliado el espectro de públicos receptores de la publicidad. Todo evoluciona, pero el fondo de la publicidad sigue siendo el mismo. Lo único que hace es cambiar de traje. Dentro de la publicidad, existen modas y modelos que se basan en lo tradicional. Y, en una gran cantidad de sectores, se complementan con los nuevos soportes más innovadores. Evidentemente, seguiremos evolucionando porque la publicidad se tiene que adaptar al emisor y al receptor del mensaje. No obstante, siempre habrá público para la publicidad tradicional.
- Se habla de recuperación económica en muchos sectores sitios. ¿También en la publicidad?
- Los datos en inversión publicitaria son optimistas y revelan una tendencia al alza del volumen de negocio en el sector. Evidentemente, este es un claro síntoma de mejora generalizada. Pero todavía hay muchos sectores que no se han recuperado. No obstante, las crisis ayudan a que el cliente y las agencias busquemos modos de rentabilizar al máximo la inversión y poner en valor la estrategia a seguir. Nuestra agencia ha evolucionado y se ha consolidado durante la crisis, porque este proyecto es de largo recorrido. No puedo decir que no lo hayamos pasado mal, porque todos la hemos sufrido. Pero sí que nos ha ayudado a agudizar nuestro ingenio para generar numerosos proyectos, y alianzas que nos han posicionado dentro del panorama nacional e internacional.
- ¿Ha cambiado mucho el sector publicitario en los últimos años?
- El sector publicitario se ha profesionalizado mucho. El cliente le da mucho valor al servicio, a la estrategia a seguir. Está creciendo la creatividad y la diferenciación, no en cuanto al número de impactos, sino a la sorpresa, la experiencia o el recuerdo. Las redes sociales están dando un protagonismo a la publicidad que no tiene límites. Estoy seguro que evolucionará y hará cambiar la forma de entender la publicidad y la comunicación.
- El tejido empresarial de esta comunidad autónoma está integrado mayoritariamente por pymes. ¿Pueden hacer frente este tipo de empresa a campañas o inversiones publicitarias controladas por una agencia?
- Cualquier sector o actividad profesional debe de cuidar su imagen y promocionar sus productos o servicios. El asesoramiento de una agencia se adapta a las necesidades de todos. Lo de que sólo las grandes empresas tienen agencia de publicidad es un mito. Es más, muchas pymes y startups crecen con nosotros. Para un publicista, es un orgullo empezar un proyecto desde cero y continuarlo hasta que está posicionado, sea una gran marca o un pequeño negocio.
- Zaragoza y Aragón tienen el mercado que tienen y, sin embargo, cada vez hay más agencias y más competencia. ¿Cómo se hace frente a esto?
- Tenemos que diferenciarnos del resto, ser conocedores del sector aquí, en Aragón, y generar valores distintos. La creatividad y la estrategia son la base de una buena agencia. Y esos son don buenos pilares sobre los que cimentar cualquier proyecto en nuestro sector.
- ¿Qué tipo de cliente se acerca a G4 Comunicación?
- Dentro de la agencia tenemos varias divisiones que se adaptan a los diferentes tipos de clientes. En cuanto a los servicios que solicitan van desde servicios integrales hasta trabajos puntuales. Nuestro cliente busca calidad y servicio, además de creatividad en sus campañas. Nos implicamos muchísimo en los trabajos, llegando a ser un partner en la evolución del proyecto.
- ¿Cuál es la campaña de la que se siente más orgulloso, la que sigue recordando?
- Dentro de todos los grandes trabajos que hemos realizado, tengo un recuerdo especial del spot de Messi para su segundo Balón de oro. Fue contrarreloj y el resultado fue increíble a nivel mundial.
https://youtu.be/A0OYQE0Wx1o
- ¿Qué proyectos tienen para los próximos meses?
- Para este primer semestre del año tenemos proyectos muy interesantes y para muy diferentes sectores. Seguiremos potenciando nuestra presencia en los pop up markets y nuestra división de sportsmarketing. Además, vamos a generar un área específica para el sector de la distribución instore.