Se suma a la campaña de donación de alimentos y productos de primera necesidad destinada a familias en situación de vulnerabilidad a causa del COVID19.

Catorce empresas asociadas a CAEA participaran en el Programa de Garantía Alimentaria de la Junta

Mercadona, Alsara, Covirán, El Jamón, Maskom, Grupo Barea, Euromadi, Grupo Dian, MasyMas, GM Food, Supermercados Ruiz Galán, Supermercados Piedra Trujillo, Consifur y Grupo Cardoso (Aromas). Estos son las empresas socialmente responsables que se ha sumado, desde CAEA, a la campaña de donación de alimentos y productos de primera necesidad destinada a familias en situación de vulnerabilidad a causa de la crisis sanitaria.

De esta manera, la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería complementa el Programa de Garantía Alimentaria a través de “tarjetas monedero” de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Vamos a hacer un nuevo esfuerzo común de compromiso solidario de nuestras empresas asociadas con los más necesitados, mediante la donación de alimentos y productos básicos de primera necesidad”

Virginia González Lucena. Presidenta de CAEA.

CAEA ha querido sumarse, por una parte, prestando su capacidad de distribución de productos de gran consumo y la enorme capilaridad de establecimientos comerciales de proximidad que posee en todas las provincias andaluzas, más de 4.000 supermercados tanto en núcleos urbanos como rurales.

Por su parte el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha indicado que el objetivo de este programa es facilitar medios de subsistencia a los que más lo necesitan, ha aseverado que el Gobierno andaluz va a trabajar de forma coordinada con las entidades del Tercer Sector y con los ayuntamientos, a través de los Servicios Sociales Comunitarios, para garantizar que estas ayudas lleguen a los que tienen que llegar y, además, no se produzcan duplicidades y se abarque al mayor número posible de beneficiarios.

En este sentido, ha explicado que el instrumento para conseguirlo serán unas tarjetas recargables que, durante los próximos cuatro meses, y con una cuantía de entre 150 y 250 euros en función del tipo de familia que sea, permitirán a sus titulares hacer sus compras básicas en los supermercados y en las tiendas de proximidad.

Estas tarjetas monedero permitirán a esas personas y a esas familias que más lo necesitan disponer de recursos adicionales con los que comprar alimentos, artículos de higiene y productos de primera necesidad.

Esta ayuda, que recibirán más de 26.000 familias andaluzas y que aporta directamente la Junta de Andalucía de sus propios fondos

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.