CCOO CyLTV

CCOO propone la creación de un Consejo de Redacción en CyLTV

  • El objetivo es garantizar las condiciones laborales de los trabajadores y velar por los intereses de toda la ciudadanía a nivel informativo.
  • La propuesta se debati en la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre de la Comunidad, que tendrá lugar este viernes.

CCOO ha presentado una propuesta, con respecto a CyLTV, para que sea debatida en la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre de Castilla y León, que tendrá lugar este viernes, 3 de marzo. Dicha propuesta reivindica una televisión plural y participada con una financiación adecuada que mejore las condiciones laborales del personal y del servicio a prestar a la ciudadanía. El sindicato cree que debe existir un órgano de interlocución, el Consejo de Redacción, con unas competencias regladas por la legalidad vigente y velar por la transparencia y la defensa de los principios democráticos

La propuesta de CCOO plantea la intención de que CyLTV, de carácter privado pero financiada con fondos públicos, represente los intereses de toda la ciudadanía. Y es que, la Junta de Castilla y León destina anualmente 20 millones de euros a la televisión por lo que, desde el sindicato, consideran que dicha subvención «acarrea la obligación de que sea plural y participada».

La labor del Consejo de Redacción

En el documento que se debatirá en la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre de Castilla y León se propone la creación del Consejo de Redacción cuya labor sería la de control de la programación y de los espacios informativos para custodiar la transparencia, la responsabilidad, la veracidad y el rigor de sus contenidos. Además, revisaría y propondría una representación plural en el elenco de colaboradores y tertulianos en los debates políticos y sociales. Esta propuesta exige que la programación refleje una variedad ideológica representativa del espectro social.

La composición del Consejo de Redacción incluiría a la empresa, los trabajadores de la empresa, la Junta, los grupos parlamentarios y los agentes sociales y económicos más representativos: CCOO, UGT y CEOE.

La situación de los trabajadores

Las condiciones laborales de los profesionales de la televisión de CyL es otro de los motivos por los que se ha presentado esta propuesta. CCOO considera que es necesario «dotar de estabilidad a las plantillas, mediante la mejora de sus condiciones laborales y salariales, que eviten en la medida de lo posible la rotación de las mismas o la fuga de talento«. Para ello, dicen, «se necesita una financiación suficiente de la Junta de Castilla y León, mayor que la actual, y que tenga su reflejo en el convenio colectivo, acorde a lo que las personas trabajadoras y la ciudadanía de Castilla y León se merece y qué, por otro lado, el resto de españoles dispone en sus Comunidades Autónomas».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.