- Talleres, ludoteca, juegos tradicionales, regalos y buena música. Todo está preparado para disfrutar a partir de las 10:30 de la mañana de dos celebraciones en el parque de la Creatividad de Calp y en los Jardines de Viveros de Valencia
Con motivo del Día de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia que se celebra el lunes 20 de noviembre, La Colla en ruta! de À Punt ha organizado sendas citas por este sábado en Calp y en Valencia. En Calp, Laia y Pau, de La Colla de À Punt, os esperan a partir de las 10:30 horas en el parque de la Creatividad. Con ellos, estarán Dani Miquel y La Banda de Les Feretes, que bailarán y cantarán sus éxitos para animar las familias asistentes a disfrutar de esta mañana tan especial.
La segunda fiesta será en la misma hora, las 10:30 horas en los Jardines de Viveros de València con talleres, actividades y muchas sorpresas, y con Laia y Paz, que correrán para no faltar a esta gran cita a favor de los derechos de la infancia y la adolescencia. También estará la música de La Colla, con Marcel el Marciano y DJ Butoni, que se han convoyado para cantar sus canciones.
La fereta más gamberra de la madriguera, Butoni, parodia grandes éxitos musicales, y algunos hablan de los temas que afectan los derechos de la chavalería. Por ejemplo, La Colla Sessions #53, con un mensaje para los acosadores escolares, que claramente necesitan que alguien les pare los pies, y que versiona «Bzrp Music Sesiones, Vol. 53», de Shakira y Bizarrap.
También sonará en el escenario del Día de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia «Ací cabem tots», que es un himno por la igualdad y canta a favor de la inclusión parodiando “Tití me preguntó” de Bad Bunny. Con este ritmo, la fiesta no parará hasta mediodía! Por supuesto, los pequeños que todavía no son miembros de La Colla, tendrán la oportunidad de inscribirse y llevarse su carné.
Esta celebración es un hito de UNICEF para tratar de concienciar la sociedad sobre la importancia de crear un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo. La ONU celebra el Día Mundial de la Infancia en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos de los Niños, el 20 de noviembre del 1959, y a la Convención sobre los Derechos del Niño el 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia. El 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
Dependiendo del país en que se encuentran, los niños y las niñas no tienen las mismas condiciones de vida, ni los derechos ni las oportunidades. Esta jornada celebrada en todo el mundo se aprovecha para crear conciencia social de esta situación y defender a este colectivo más vulnerable.