Celebra el Día del Libro con Manuel Alcántara

La obra de Manuel Alcántara permanecerá viva, eterna y siempre actual. Su poesía y textos periodísticos se quedan a pesar de que el Maestro se nos fue hace unos días. Es como «El mar que no puede morir», su poesía «quedará navegando/aunque no haya nadie aquí».
Desde Extradigital te animamos a que celebres este día con el Autor del Año en Andalucía, y qué mejor manera que descargándote «El Porvenir ya es recuerdo», una selección de textos de toda la producción literaria y periodística de Manuel Alcántara, elaborada por el poeta Francisco Ruiz Noguera con 58 poemas y 14 artículos y columnas. Esta antología ha sido editada por el Centro Andaluz de las Letras que ya ha preparado un gran número de actividades para la conmemoración.
Biografía  
Manuel Alcántara (Málaga 1928, Málaga 2019).  poeta y columnista de opinión. Su estreno poético fue en 1951 -a la edad de 23 años- en el entorno de los cafés literarios de Madrid, en el sexto recital de la III Serie de lecturas poéticas denominadas ‘Versos a medianoche’. En 1953 estrenó Alforjas para la poesía en el teatro Chapí, obteniendo algunos premios en los Juegos Florales de Lorca y Gijón. Dos años más tarde, con su primer libro Manera de Silencio (1955), obtuvo el Premio de Poesía Antonio Machado y, posteriormente, el Premio Nacional de Literatura por Ciudad de entonces (1961).
En cuanto a la prensa, su inicio fue tardío, en 1958 y con 30 años de edad en La HoraSemanario de los Estudiantes Españoles. El salto a la prensa nacional se produce a través del diario Arriba, a partir de ese momento sus colaboraciones en diversas publicaciones fueron ininterrumpidas y muy conocidas, por lo que pronto alcanzaría las cabeceras más importantes de la prensa española, logrando los más reputados galardones: Mariano de Cavia, González Ruano y Luca de Tena.
A estos reconocimientos se unen otros de orden académico y social: Doctor Honoris Causa de la Universidad de Málaga, Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Medalla de Andalucía, Hijo Predilecto de Málaga, Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga e Hijo Adoptivo del Rincón de la Victoria, localidad en la que reside buena parte del año. Su nombre da título a un premio de periodismo y a otro de poesía.
Ha colaborado en los diarios Pueblo, Ya, Arriba, Marca y La Hoja del Lunes. Además, ha participado en la revista Época y en numerosos programas de Radio Nacional de España o la COPE. También ha colaborado en Televisión Española, en espacios relacionados con el fútbol, deporte del que es un gran conocedor. Como corresponsal deportivo ha viajado por Sudamérica, Italia y Japón.
Desde hace más de 20 años, escribe una columna diaria que es publicada en la contraportada de los diarios del Grupo Vocento (entre otros Diario Sur, El Correo y Las Provincias), como primera firma.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.