Cervezas Ambar da la bienvenida a su nueva imagen

  • La Zaragozana ha puesto en marcha una campaña en Exterior y redes sociales para dar a conocer su botella renovada
  • El rediseño de la etiqueta respeta la identidad de la marca, con los tradicionales rojo y dorado, pero incorpora un triángulo, que representa los elementos básicos de la cerveza

Cervezas Ambar da la bienvenida a su nueva imagen. Para darla a conocer, La Zaragozana ha puesto en marcha una campaña de difusión en Exterior (mupis y marquesinas) y en redes sociales, que se compone de dos carteles: uno en el que dice Hola a la nueva botella y otro en el que dice Adiós a la antigua.

adios1

La nueva imagen también está presente en los perfiles sociales de Cervezas Ambar en Facebook y Twitter. Además, La Zaragozana ha puesto en marcha en Facebook una acción promocional para que los consumidores de esta bebida se familiaricen con ella y que consiste en llenar la nevera de dos personas con 72 botellines. Esta iniciativa se suma a la fiesta que organizó la compañía cervecera hace unas semanas para despedir a la antigua botella.

facebook

Desde la empresa informan que el primer producto que se ha lanzado al mercado con la nueva imagen es el tercio retornable de Ambar Especial (destino hostelería), al que, poco a poco seguirán el resto. Asimismo, señalan que en el área de alimentación “ya está disponible Ambar Especial celíacos con la nueva imagen. Pero hay que esperar el mes que viene para ver la botella de Ambar especial o la lata con su nuevo packaging.

La nueva imagen busca acentuar la historia de la marca y los valores de la firma. El rediseño respeta por completo la identidad que ha tenido hasta ahora Cervezas Ambar, apostando por líneas más simples y respetando los tradicionales rojo y dorado. Sin embargo, los botellines y las latas de Ambar incorporarán un triángulo recuperado de documentos históricos de la empresa con la firma del primer maestro cervecero, el alemán Charles Schlaffer, que representa los elementos básicos en la elaboración de la cerveza: agua, malta y lúpulo. También se ha querido resaltar el origen aragonés de su cerveza, que aparece resaltado en todos sus envases, junto al año de fundación (1900), así como su carácter independiente.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.