- Las votaciones arrasan y son lo más visto del sábado con casi 8 millones y 61,3% de cuota.
- La final fue seguida en directo a través de RTVE.es por 542.000 visitantes únicos
Chanel ha arrasado este sábado en audiencias tras su histórico tercer puesto en el Festival de Eurovisión 2022. La final celebrada anoche en Turín ha tenido una audiencia media de 6.835.000 espectadores (50,8%), la edición con más cuota de pantalla desde Rodolfo Chikilicuatre hace 14 años. Es el cuarto mejor dato de share de una final de Eurovisión desde que se miden las audiencias, solo superada por Rosa (2002), Chikilicuatre (2008) y Beth (2003).
Las reñidas votaciones, que dieron la victoria a Ucrania, han sido lo más visto del día, con una media de 7.942.000 espectadores (61,3%). Ha sido también el dato en cuota más alto de las votaciones desde la edición del ‘Baila el chiki chiki’. Hasta 11.441.000 espectadores han contactado en algún momento con La 1 para seguir este momento decisivo. Es el mayor acumulado desde Pastora Soler en 2012, hace ahora diez años.
La 1 ha sido líder del sábado con una audiencia media del 25,8%, su dato diario más alto desde el 24 de mayo de 2014 (final Real Madrid-Atlético de Madrid de Champions). Además, ha sido la emisión más vista en televisión, tanto en miles como en cuota, de los últimos 11 meses.
La actuación de España, que tuvo lugar de las 21:59 a las 22:03 horas, reunió a un total de 7.356.0000 espectadores y una cuota del 52,6%. ‘SloMo’ llegó a ser seguida por hasta 7.728.000 personas en algún momento. El minuto más visto del día ha sido también para Eurovisión, cuando al final de la gala se desvelaba el ganador de esta edición (24.57 horas), con 8.853.000 espectadores (71,6%).
Éxito de audiencia en RTVE Digital
Un total de 542.000 usuarios únicos han seguido la final en directo a través de RTVE.es, un 125% más que en 2021 y un 146% más que en 2019. El 95% se ha efectuado a través de la señal de La 1. Este año la retransmisión alternativa en digital de ‘Eurodramas y Comedias’ ha registrado un total de 148.535 visualizaciones, 44,7% de ellas en RTVE Play.
Los directos emitidos este sábado, tanto en RTVE.es como en redes sociales, han alcanzado 1,1 millones de visualizaciones, 91,4% a través de RTVE Play. Cerca de 179.147 visitantes únicos han conectado con la narración minuto a minuto de la final, el 3,5% más que el año anterior y multiplicando por 4,7 el dato del seguimiento en 2019.
Durante esta última semana, 2,3 millones de usuarios han visitado contenido de Eurovisión en RTVE.es, mostrando un aumento del interés respecto al año 2021, al crecer el 13% y aumentar el tráfico el 52% respecto al año 2019.
Redes sociales: Trending topic mundial
El hashtag #Eurovision fue trending topic en España y número uno mundial durante 8 horas. Además, los perfiles de RTVE en redes sociales han logrado 74 millones de impresiones y 38 millones de visualizaciones de vídeo en esta última edición de Eurovisión. Los usuarios han realizado 2,4 millones de interacciones con los contenidos de Eurovisión en los diferentes perfiles de RTVE a lo largo de la semana. El vídeo más visto en los medios sociales de RTVE ha sido el de 34 segundos en exclusiva del ensayo de Chanel con más de 2 millones de visualizaciones y 168.000 likes en TikTok. Con más de 2 millones de impresiones y 660.000 visualizaciones, ha destacado también el vídeo con el recibimiento a Chanel horas antes de la final publicado en el perfil de Twitter de Eurovisión RTVE.
Una de las innovaciones de RTVE para esta edición ha sido el lanzamiento de un canal de Twitch en el que se han emitido los streams de ‘Eurodramas y Comedias’ y el programa ‘Stage Calling’. Desde su creación en marzo, lo han visto más de 223.000 espectadores únicos. El sábado, además, los usuarios pudieron seguir y comentar la final con Fede Arias en ‘Eurodramas y Comedias’, que ha obtenido 61.000 visualizaciones en directo en YouTube y 21.000 en Twitch. RNE también ha emitido en directo por Facebook, superando las 1.000 visualizaciones.