Checa anuncia un Plan Estratégico para el Consejo Audiovisual Andalucía

De forma oficial, Antonio Checa Godoy es el nuevo presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA).  Ha sido elegido con el voto unánime del Pleno de la institución, acto que aprovechado el jienense para anunciar la elaboración de un nuevo Plan Estratégico donde se definirán las líneas de actuación del organismo.

En su intervención antes de la votación, Checa ha destacado que los nuevos miembros del Consejo aportan experiencia, y que esta resulta muy necesaria porque «el trabajo a desarrollar en el CAA no es normalmente el diagnóstico apresurado, sino el análisis sereno, aunque a veces problemas repetidos, situaciones reiteradas, nos aconsejen alguna urgencia».
El nuevo plan estratégico debe servir para «tener un horizonte claro» y «orientar la actividad del Consejo en tiempo de tantos cambios audiovisuales», según ha explicado el presidente del CAA, quien ha recordado que la nueva Ley Audiovisual de Andalucía, en vigor desde hace nueve meses, está aun por desarrollar.
Checa ha adelantado que una de las líneas de actividad que pretende que asuma el Consejo es la de «indagar y asesorar en uso correcto del idioma español, en especial ante la invasión de anglicismos en el mundo audiovisual», y que para ello debe realizarse un acercamiento a los consejos audiovisuales y órganos similares en los países de habla española.
El nuevo presidente del CAA ha destacado el objetivo «apasionante» que tiene ante sí el nuevo pleno de «ofrecer a la sociedad andaluza análisis y balances solventes y líneas razonables y consensuadas de actuación en cuantos aspectos puedan resultar relevantes o conflictivos en nuestra actividad audiovisual informativa o lúdica«.
Ha aludido a las dificultades que supone que hoy lo audiovisual no tenga fronteras de medios –los periódicos por ejemplo incluyen vídeos– ni de territorios, pero no por ello el CAA «tiene la obligación moral de, al menos, no renunciar al análisis, la valoración, la alerta, en su caso, no desde luego la sanción, sobre tales contenidos audiovisuales, estableciendo pautas».
Checa ha reiterado que el CAA tiene ya un «amplio recorrido» en la elaboración de guías de buenas prácticas y recomendaciones en aspectos sensibles de las actividades informativas en el ámbito audiovisual, y ha anunciado que se propone continuar en esta línea «pero introduciendo nuevas inquietudes, nuevos ámbitos de trabajo porque nuevos medios, nuevas tecnologías. Nuevas tendencias y prácticas están produciendo continuamente cambios profundos, a veces casi mutaciones, en los hábitos informativos».
Así, se ha referido a la tarea «imperativa» de que el Consejo se acerque más a la tercera edad, con una atención similar a la que ha prestado hasta ahora a la infancia, la juventud o la mujer, porque es un colectivo «en aumento rápido, gran consumidor audiovisual y sector que recibe atención creciente de la publicidad.
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.