Igata generar comunidad

Cinco consejos para generar comunidad en tu proyecto

Un reto al que se enfrenta cualquier proyecto o idea de negocio, es generar interés en su público objetivo. Lograr tener seguidores fieles no es una tarea fácil, requiere de tiempo y esfuerzo. Y aunque internet es una herramienta que nos permite estar en constante contacto, interactuando con todo lo que nos rodea, el interés que depositamos en cualquier contenido es volátil al tener tanta información. Para lograr generar comunidad y mantenerla, tienes que mostrarte activo y que te sientan cerca. Pero no olvides que las críticas están a la orden del día. De ellas se aprende, y mucho.

A continuación, desde Instituto Galego do Talento te acercamos cinco consejos, en base a nuestra experiencia, para lograr generar una comunidad para tu proyecto.

1) Elige un buen nombre de marca y colores que te identifiquen

Dedícale un tiempo en pensar cómo será tu branding. ¿Cómo llamarás a tu comunidad? ¿Qué colores utilizarás? ¿Cuál será la estructura de tu newsletter? Es de vital importancia esta elección, ya que te identificará entre la multitud de correos que solemos recibir en nuestras bandejas. Un saludo o una despedida característica puede ser un buen gancho, pero sobre todo, un buen título para lograr el efecto WOW ante tus suscriptores.

2) Define tu estrategia

Una vez que tengas tus objetivos claros, tienes que definir a qué públicos te diriges y, sobre todo, qué tienes en común con ellos. Has de definir cuál es la necesidad que cubres en el mercado en el que te mueves, generando vínculos con quien quieres que se alinee contigo. Recuerda que la comunidad que se forme alrededor de tu iniciativa comparte intereses, gustos, valores… contigo, y con los que te siguen. Es importante conocerlos y no dejarlos de lado.

3) Dedícale tiempo y sé paciente

Generar interés en un mundo digital, no es tarea fácil. Como te decíamos, estamos sobreinformados y llamar la atención no se logra de hoy para mañana. Debes generar contenidos de interés, utilizar un lenguaje cercano y generar confianza, especializándote en tu campo. El “boca a boca” sigue siendo la mejor manera para crecer, así que una vez logres que tu comunidad interactúe contigo, ya tienes mucho hecho.

4) Mantente actualizado

Tener seguidores fieles requiere no bajar la guardia y estar cada día innovando, y viendo qué se mueve en el mercado. Consiste en que tus suscriptores pasen por tu proyecto, se enganchen y repitan. Para ello, debes ofrecerles valor y acercarles contenido que no encuentren en otro sitio. No olvides que deben sentirse identificados y que quizás, pueda aportarles inspiración o soluciones para su día a día. Lo que te diferencia es lo que hará que te sigan.

5) Haz que se sientan parte activa de tu proyecto

Tu comunidad espera que seas la solución de lo que necesitan, y eso lo logras escuchando.  Hacer partícipes a los que te siguen te permitirá conocer las expectativas que tienen en tu proyecto, además de sentir que son parte del mismo. Pregúntales qué les interesa, qué esperan de ti, cómo podrías mejorar… Si pueden aportar, y ven materializadas sus demandas, lograrás que no se vayan. ¡Es un match asegurado!

Desde Instituto Galego do Talento nos enfocamos en generar interés en torno “a nosa terriña”, Galicia, y a todos los que la hacemos crecer cada día. Empezamos a generar vínculos con talento galego, lo que nos permitió ir creando confianza en aquellos que se animaban a seguirnos, además de provocar interés por saber qué más había detrás de nuestra entidad y qué podían esperar de ella. Actualmente, estamos ganando posicionamiento como “ventana” del talento galego, logrando uno de nuestros objetivos: generar sinergias en nuestra comunidad.

Llevamos cuatro años trabajando para ganarnos la confianza de aquellos que deciden seguirnos y somos conscientes de que nos queda mucho camino por delante. En este tiempo hemos logrado crear una comunidad de más de 9.000 personas en nuestras redes sociales, y somos conscientes de que nos queda mucho por delante, pero esta comunidad es el mejor termómetro de que en Galicia nos encanta compartir y sentirnos cerca, tanto los que estamos aquí como los que están fuera. 

Lucía González y Leticia Río, Marketing y Comunicación en IGATA

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos