-
La comunicación en la tienda juega un papel fundamental en la función comercial y su papel se va a acentuar a lo largo de este año, según la empresa in-Store Media
-
El sector va a estar marcado por la digitalización, la omnicanalidad de los mensajes, la mejora de la experiencia de compra, la mayor exposición en el lineal y por formatos espectaculares
Este año será de especial importancia para la comunicación en el punto de venta. Así lo considera la consultora especializada In-Store Media, de acuerdo a las 2.500 entrevistas a compradores realizadas durante 2016, así como del know-how adquirido a través del desarrollo de soluciones de comunicación.
Los resultados del estudio muestran cinco aspectos que todo punto de venta va a tener que cuidar de cara a conseguir una comunicación más eficaz con los consumidores, un mayor engagement con su público, un aumento de las ventas, que los consumidores tengan una óptima experiencia de compra, así como una mejor percepción de la marca o productos. Esas tendencias son:
- Digitalización. Cada vez existen más posibilidades de comunicar en las tiendas con soportes digitales. Mupis digitales, pantallas, directorios y videowalls nos mostrarán sus contenidos para explicarnos las últimas tendencias y novedades de producto y ayudarnos en nuestra compra. La digitalización no solo ofrece una mejor experiencia de compra, sino que también se traduce en un aumento de ventas. A lo largo de 2017 veremos como los retailers más punteros inician un proceso de digitalización de los soportes de comunicación en sus tiendas.
- Omnicanalidad de los mensajes. Este concepto se ha escuchado en multitud de ocasiones en 2016, pero será este año cuando las marcas implementen de una forma continuada campañas de comunicación omnicanales. Mensajes online, mobile e in-store deberán estar alineados para que el shopper omnicanal reciba un mensaje coherente. El retailer deberá desarrollar y facilitar a las marcas un canal de comunicación integrado que mejore el costumer journey.
- Mejora de la experiencia de compra. Las actividades para mejorar la experiencia de compra van a ser una constante en las tiendas en este año. Pruebas de producto o demostraciones son experiencias diferenciales que el canal online o mobile no pueden proporcionar y que el comprador percibe como una actividad de valor añadido en la tienda. Desarrollar y apalancarse en “tocar y probar” el producto permitirán a la tienda física mantener un flujo constante de visitantes.
- Mayor exposición en el lineal. Dos tercios de las novedades se conocen en tienda y la fragmentación de audiencias solo puede hacer que este porcentaje aumente. Los fabricantes son conscientes de este dato y, por ello, la batalla en el lineal es cada vez más dura. Destacar frente a la competencia facilitará al comprador la toma de decisiones. En 2017 “sacar” el producto del lineal puede ser la clave para que muchas marcas consigan entrar por primera vez en casa de los consumidores.
- Formatos espectaculares. Ya no basta solo con estar en la tienda. A día de hoy, hay que estar y, además, dejarse ver. Los soportes de mayor tamaño complementan el reach de las campañas de comunicación. Las marcas apuestan por este tipo de comunicación para sus principales lanzamientos de producto, tratando de conseguir el mayor awareness Montajes dentro de la tienda y uso de soportes espectaculares van a ser una constante en este 2017.