La crisis del Covid-19 ha paralizado muchos sectores. El cine y el audiovisual no han sido ajenos. El contexto ha propiciado que por primera ha surgido una iniciativa par cohesionar a todos los actores del sector, la Plataforma del Audiovisual Andaluz (PAA). En este escenario, el medio de comunicación especializado en cine FilmAnd organiza el ciclo de charlas ‘Cine andaluz: futuro y desafíos’ en colaboración con la PAA. En estos encuentros se analizará el futuro del cine andaluz tras el Covid-19.
El ciclo de encuentros online ‘Cine andaluz: futuro y desafíos’ tendrá lugar hoy a partir de las 12.30 horas. En el coloquio participarán los productores Gervasio Iglesias (La Isla Mínima), José Antonio Hergueta (Sin fin), Teresa Segura (Grasa) y Manuel Sicilia (Justin y la espada mágica). El evento estará abierto en las plataformas Zoom y Facebook Live.
La iniciativa ‘Cine andaluz: futuro y desafíos’ pretende plantear la nueva realidad de la producción audiovisual a través de retos como los estrenos online. Del mismo modo, el ciclo analizará las medidas de seguridad en los rodajes y el apoyo a un sector económico que genera 450 millones de euros y 40.000 empleos.
La Plataforma del Audiovisual Andaluz nació a finales del mes de abril para reivindicar medidas de reactivación urgentes para paliar los efectos del Covid-19 en el cine andaluz. Los portavoces de la plataforma son los directores Benito Zambrano y Alberto Rodríguez, y la intérprete Mercedes Hoyos.
Integración del sector
El colectivo incluye a empresas productoras de toda Andalucía; festivales y muestras de cine como los de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva; la Andalucía Film Commission; las salas de exhibición; las distribuidoras y las asociaciones de profesionales y técnicos de todo el territorio. Esta integración global ya es de por sí un logro de cara a planificar el futuro. La iniciativa nace para “cohesionar al colectivo, buscar salidas a la actual situación de emergencia y mantener una interlocución colaborativa, estable y dinámica con la Administración Pública“.
Fotografía: Curro Medina.