- La procuradora de la formación naranja, María Montero, ha declarado que aún no tienen claro las personas que protagonizarán las comparecencias.
- La oposición socialista tilda la acción de «trampantojo» y acusa a Ciudadanos de incoherencia al ser juez y parte.
La Comisión sobre el Plan de Medios de Comunicación se acaba de constituir en las Cortes de Castilla y León. Estará encabezada por Ciudadanos y tendrá como presidenta a la procuradora de este Grupo Parlamentario, María Montero. Con esta acción, la formación naranja cumple con uno de los puntos del pacto de gobierno con el Partido Popular.
En concreto, la nueva Comisión pretende averiguar si el dinero que se destinaba a los planes de medios atendía a la «objetividad», siguiendo criterios «garantistas y técnicos». Además, su constitución tiene por objetivo comprobar si «puede haber cierta vinculación» entre esta y otras investigaciones. De hecho, Montero ha hecho referencia, en su comparecencia ante los medios, del reparto publicitario a conversaciones de la Operación Enredadera. Mientras, por su parte, el Partido Popular niega irregularidades en ese sentido. Según ha indicado su procurador, Miguel Ángel García Nieto, se trata de «un asunto judicial» que «no tiene nada que ver con esto».
No obstante, Montero ha reconocido que el Grupo Parlamentario de Cs aún no ha tomado una decisión sobre la petición de comparecencias. «Tenemos que pedir toda la información y, cuando la analicemos, ya veremos quién viene», ha declarado.
Porsu parte, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha asegurado que el Ejecutivo regional no descarta regular por ley el plan de medios y la publicidad institucional. También ha insistido en que el Gobierno del que forma parte está «comprometido» con la transparencia.
Un «trampantojo» según el PSOE
La opinión de los grupos de la oposición ante la creación de la nueva Comisión del Plan de Medios es unánime. Todos han coincidido en criticar que la presidencia recaiga en Montero, perteneciente a un socio de gobierno del partido investigado. En este sentido, Laura Domínguez, del Grupo Mixto, ha asegurado que Cs y PP «no impedirá que la oposición lleve a cabo su labor de control».
En la misma línea, la procuradora socialista Virginia Barcones ha criticado la incoherencia de Ciudadanos. «La pasada legislatura decía que aquel que tenía que ser investigado no podía presidir las comisiones», asegura Barcones. «La conclusión es que esto es un trampantojo», añade.
Sobre las posibles comparecencias ante la nueva Comisión, la procuradora ha recordado la figura de Alejandro Salgado. Y es que, el director de Comunicación de la Junta durante la pasada legislatura podría ser llamado a intervenir. Algo cuestionable, según Barcones, ya que «ahora mismo presta servicios en la Consejería de Transparencia». Un hecho que, a su juicio, deja patente el «desgobierno» de la Junta.