Coca-Cola sigue dando pasospara tener un planeta mejor y ser ejemplo para otras compañías, para la ciudadanía. 115 nuevos coches híbridos.

Coca-Cola ‘pisa el acelerador’ para descarbonizar su flota con 115 nuevos vehículos híbridos eléctricos

Dos marcas globales se han puesto a los mandos del volante de la sostenibilidad ambiental. Coca-Cola y Toyota son conscientes del desafío global y quieren seguir en la senda del respeto al medioambiente, al camino que lleva a un mundo mejor. Y para eso, entre otras cosas, tienen que poner freno a la descarbonización.

Y han puesto la quinta marcha para llegar al 2040 para convertir a Coca-Cola en una empresa Cero Emisiones. Y eso se consigue con una estrategia global pero decidida desde cada rincón donde la fábrica de experiencias opera. Y claro, en Andalucía también. Así, que de los 115 coches vehículos híbridos eléctricos que han empezado el km 0 de la sostenibilidad en las ciudades españolas, 30 Toyota Corolla Electric Hybrid serán conducidos en el Sur.

Así que no será difícil toparse con algunos de estos vehículos en Málaga (5), Sevilla (5), Jerez (6), Almería (3), Córdoba (3), Granada (3), Huelva (3) y Jaén (2). De esta manera, Coca-Cola European Partners Iberia avanza así en la transformación de su flota que continuará en los próximos años.

Rutas optimizadas, uso de combustibles alternativos

Coca-Cola European Partners se ha marcado como objetivo, validado científicamente, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 30% para 2030 (vs 2019) y la consecución de emisiones cero en 2040, en línea con el acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5˚C. Para ello, tiene previsto reducir las emisiones GEI en las cinco áreas de su cadena de valor: envases, ingredientes, operaciones, transporte y equipos de frío.

Con la renovación de parte de nuestra flota comercial con vehículos híbridos damos un paso más para la consecución de nuestro objetivo de descarbonizar nuestras actividades. Somos conscientes de que abordar el desafío del cambio climático sólo es posible con el compromiso de todos. En Coca-Cola European Partners nos hemos marcado una hoja de ruta con acciones concretas para asegurar que cumplimos con este ambicioso compromiso» 

Aitor Arteaga, VP Ventas España de Coca-Cola European Partners Iberia.

Precisamente, en materia de transporte, además de la renovación de sus vehículos comerciales, está trabajando en la optimización de las rutas y en el uso de combustibles alternativos. En España, ya emplea modelos de camiones Euro VI, mucho más ecológicos, y está empleando el ferrocarril para el transporte de productos entre Valencia y Madrid.

Además, CCEP se ha unido a EV100, una iniciativa global que reúne a empresas comprometidas con la aceleración de la transición del transporte hacia el uso de vehículos eléctricos (EVs) y con hacer de la movilidad eléctrica el modo de transporte más habitual en 2030.

A escala global, Coca-Cola European Partners cuenta con un 5% de vehículos eléctricos o híbridos enchufables. En el marco de la iniciativa EV100, CCEP trabajará para que los aproximadamente 8.000 automóviles y furgonetas de su flota de vehículos ligeros (con un peso inferior a 3.5T), así como la mitad de los aproximadamente 700 vehículos pesados de mercancías (con un peso superior a 3.5T-7.5T) que se utilizan en Bélgica y Alemania sean eléctricos o híbridos enchufables.

Para Toyota España es una suerte y un privilegio poder ayudar a Coca-Cola European Partners Iberia (CCEP) en su objetivo de reducción de emisiones. Nuestros híbridos eléctricos, como estos 115 Corolla Electric Hybrid de Coca-Cola que ya están prestando servicio por toda España, son garantía de eficiencia, bajo consumo y sostenibilidad medioambiental, una solución idónea para reducir la contaminación y mejorar el aire en las ciudades

Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota España

Esta medida permitirá acelerar el trabajo que ya ha llevado a cabo en países como Noruega, Suecia y Alemania, en los que más de la mitad de su flota de ventas ya son vehículos eléctricos o híbridos enchufables. Además, Coca-Cola European Partners también facilitará que sus empleados usen este tipo de vehículos a través de la instalación de puntos de carga en los centros de trabajo, lo que permitirá a los empleados recargar los vehículos eléctricos en casa, en el trabajo y en el transcurso de sus desplazamientos.

Mensaje de apoyo a la hostelería

Además de su apuesta por la reducción del impacto en el medio ambiente, los nuevos vehículos continuarán siendo soportes de apoyo a la hostelería. Mantienen la rotulación “¿Buscas un bar? Sígueme” que, desde hace unos años, acompaña la flota comercial de Coca-Cola. De esta manera, continúa con las acciones de apoyo a un sector que, en estos momentos, está atravesando una situación complicada consecuencia de las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.