‘Coeur Fidèle’ y la música del bandoneista Santiago Cimadevilla inauguran el Festival de Cine de Las Palmas

  • La obra maestra de Jean Epstein, que cumple 100 años, abrirá el 14 de abril el ciclo de proyecciones de cine mudo que se celebra por tercer año consecutivo en Miller bajo el sello ‘Camera Obscura

 La vigésimo segunda edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria arrancará el próximo 14 de abril, a las 21:00 horas, con la proyección de Cœur fidèle (The Faithful Heart, Francia, 1923, 87 min.), un buen ejemplo del cine de vanguardia francés que este 2023 cobrará especial protagonismo en el apartado Camera Obscura.

El drama amoroso rodado por Jean Epstein llegará a la Sala Miller cien años después de su estreno y lo hará arropado por la música en directo del bandoneonista argentino Santiago Cimadevilla quien, junto al Ensamble Camera Obscura, interpretará una pieza propia inspirada en el legado de Astor Piazzolla y Dino Saluzzi.

Por tercer año consecutivo, Camera Obscura invitará a recorrer la historia del cine y la música. Y es que, tal y como recuerda en el texto del catálogo el director del FICLPG, Luis Miranda, “aunque el cine fuera mudo en sus primeras tres décadas de desarrollo, en público muy rara vez fue silente. La música estuvo a su lado (casi) desde el principio. Antes de que nadie se atreviera a suponer que el cinematógrafo tuviera algún futuro como arte, la música ya estaba junto a las imágenes, aunque fuera de ellas”.

Otros tres títulos

De este modo, diferentes artistas y formaciones volverán a acompañar el programa de la sección que, este año, contará con otros tres títulos que celebran su primer centenario o están a punto de hacerlo entre los que se encuentra El hombre mosca (Safety Last!). La comedia de Fred C. Newmeyer y Sam Taylor (EEUU, 1923, 80 min.) protagonizada por Harold Lloyd recalará en el Festival junto a los acordes del compositor, contrabajista y bajista eléctrico Tana Santana.

La música del International Bach Festival Ensemble, un aliado del apartado de la cita cinematográfica desde su nacimiento, cerrará el ciclo de proyecciones acompañando a otros dos cortometrajes franceses de vanguardia: el surrealista Entr’acte de René Clair (1924, 25 min.) y el impresionista La souriante Madame Beudet (La sonriente Madame Beudet) de la cineasta Germaine Dulac (1923, 38 min.).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos