El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha fijado entre sus prioridad intensificar su acción para velar sobre la vulneración de derechos de autor de textos, gráficos y audiovisual. El documento fue aprobado por la Asamblea de esta organización reunida el sábado 14 de noviembre por vía telemática.
A propuesta de la demarcación de Cádiz, la propuesta para la defensa de la autoría profesional de periodistas y comunicadores audiovisuales tiene su fundamento en la reproducción de contenidos, ya sean textos o material gráfico, sin pedir ningún tipo de autorización.
Para ello, el CPPA llevará a cabo una campaña informativa, que explicará de forma clara y didáctica cuáles son los derechos de los creadores de contenido ante los plagios. Se prestará especial atención a los profesionales por cuenta propia y en el ámbito de internet.
Situación agravado por el COVID
Otro de los temas que centran la atención del colegio y sus asociados, es la situación del sector durante esta pandemia. Entre ellos destacan la pérdida de generación de ingresos publicitarios, los ERTES, la indefensa situación de los colaboradores, y la a falta de acceso a ayudas por la indeterminación y falta de regulación del sector.
En atención a todo esto, el CPPA ha planteado solicitar a las distintas consejerías o entidades públicas, relacionadas con el empleo, contacto y una reunión con el objetivo de informar y pedir colaboración en materia de empleabilidad y fomento del empleo de los periodistas.
Deontología
Otra de las peticiones por parte de los colegiados ha sido la necesidad de difundir la labor como entidad de derecho público, sobre la Comisión de Deontología y sus funciones, el Registro de Medios Digitales de Andalucía (ROMDA) y el acercamiento a las PYMES, que pueden optar a la contratación de colegiados para la gestión de su imagen digital.