El Colegio de Veterinarios RM, ha iniciado una compaña destinada a concienciar a los dueños de perros, gatos y hurones, sobre la importancia de identificarlos. Esto, proporciona seguridad y protección, tanto a mascotas como a dueños, además de facilitar el control sanitario y su recuperación en caso de pérdida.
El órgano colegial, en su labor de promover las acciones de salud pública que desempeñan los veterinarios en la sociedad, pone en marcha la campaña “¿Quién soy? Identifícame”. Una acción que se llevará a cabo a través de una estrategia conjunta de acciones de comunicación en distintos soportes como radio, prensa o RRSS.

El proceso de identificación pasa por los profesionales veterinarios que son los encargados de llevarla a cabo. El elemento utilizado para el control e identificación del animal es el microchip. Un dispositivo que se coloca a través de una inyección subcutánea en la zona izquierda del cuello. Es vitalicio y debe colocarlo un profesional veterinario. Los profesionales señalan que, aunque ponerlo puede resultar un poco molesto, no produce, por lo general, ningún tipo de rechazo, alergia, ni dolor posterior.
El microchip o identificador, ejerce a partir de ese momento como ‘DNI’ de nuestra mascota. A través del acceso al mismo, cualquier profesional puede acceder a datos del animal. Entre ellos, nombre y domicilio de la persona responsable, el número de identificación del perro junto con su nombre, sexo y fecha de nacimiento. Además, se irán almacenando, datos relevantes como la fecha y el sello oficial de cada desparasitación y de las vacunas administradas al animal. Una documentación que, por ley, debe ser entregada a la autoridad competente si es requerida en algún momento.
En el caso de España, cada comunidad autónoma tiene un registro de animales de compañía, cuyos datos se centralizan en la Red Española de Identificación de Animales de Compañía. La identificación es obligatoria en todo el territorio nacional.
La campaña impulsada por el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia ha sido creada por la Agencia de Comunicación Sforza.