- Darwin Social Noise crea la campaña para el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
- La acción invita a participar en ‘1m2 contra la basuraleza’, la gran movilización anual que pretende concienciar sobre el impacto ambiental de la basura y liberar los espacios naturales de residuos
¿Cuántas veces has ido al campo o a la playa y te has encontrado con restos de basura y desechos que te gustaría que no estuvieran allí? Con el objetivo de fomentar el cuidado de nuestro entorno, en 2017, nace el Proyecto LIBERA, una iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes que busca acabar con la basura abandonada en la naturaleza, la basuraleza, haciendo partícipe a toda la sociedad.
Para lograrlo, organizan diferentes recogidas de residuos al año, entre las que destaca ‘1m2 contra la basuraleza’, la gran movilización nacional que desde hace cinco años se celebra con el objetivo de generar puntos de recogida en distintos lugares del país; y que este año tendrá lugar el 12 de junio.
Para darla a conocer y fomentar la participación a través de la creación de puntos de recogida, la agencia Darwin Social Noise ha creado una campaña en la que utilizando el humor y el doble sentido se anima a las personas a salir a recoger toda esa basura que no debería estar en la naturaleza, porque si cada uno de nosotros limpia 1m2, entre todos, conseguiremos limpiar mucho espacio de basuraleza.
Un mensaje para diferentes públicos
Bajo el lema ‘Combatir la basuraleza tiene su punto’, la acción está integrada por tres vídeos y varias gráficas y se desarrolla en el ámbito digital. El mensaje ha sido adaptado a los diferentes públicos (jóvenes, adultos y mayores) y tipos de paisaje (ríos, playas y campo). Salir a pillar tiene su punto, Irse al campo por amor tiene su punto o Mojarse por el mar tiene su punto, son algunos de los copies que presiden las diferentes piezas.
Darwin Social Noise fue elegida para realizar este trabajo tras un concurso entre varias agencias celebrado dos meses atrás.
¿Cómo unirse a la movilización?
Hasta el 7 de junio, aquellas personas, empresas, entidades y asociaciones interesadas en unirse en esta quinta edición de ‘1m2 contra la basuraleza’, podrán hacerlo en tres modalidades:
- Creando y coordinando un punto de limpieza en cualquier espacio natural de España.
- Inscribiéndose en alguna de las batidas de limpieza ya organizadas que podrán consultarse en el mapa de la web del Proyecto LIBERA.
- Difundiendo la campaña a través de las redes sociales mediante los materiales creados bajo el lema “Combatir la basuraleza tiene su punto” y el hashtag #Libera1m2.