-
La redacción da el visto bueno al principio de acuerdo alcanzado tras dos jornadas de negociación en el SAMA y que frenó la huelga de cinco días convocada para protestar por el ERE
-
El documento incluye también cuatro prejubilaciones y unas indemnizaciones de 34 días de salario por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades
Tras dos jornadas de dura e intensa negoción en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje, los trabajadores y los representantes de Heraldo de Aragón Editora alcanzaron un preacuerdo sobre las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo presentado hace unas semanas por la compañía. Según ha podido saber ExtraDigital, el documento, que permitió frenar in extremis la huelga de cinco días convocada por los trabajadores del diario como protesta por el ERE, reduce de 20 a 12 los despidos. A estos hay que sumar cuatro prejubilaciones.
La compañía anunció a finales de junio un ERE que representaría la salida del 20% de la plantilla (integrada por 110 trabajadores). Despidos a los que, según informó el comité, la compañía preveía sumar a seis periodistas que, en ese momento, estaban en situación de excedencia forzosa. De esta manera, los despidos podrían elevarse hasta 26. Este miércoles se ha confirmado que serán 12 las salidas a las que habrá que sumar cuatro prejubilaciones.
Asimismo, se ha arrancado el compromiso de que, en la medida que sea posible, esas salidas se cubran con bajas voluntarias. De hecho, en el caso de que las bajas sean voluntarias, los trabajadores recibirán una prima de 2.000 euros, informan fuentes de la negociación. En cuanto a las indemnizaciones, el preacuerdo recoge 34 días de salario por año trabajado, con un límite de 24 mensualidades.
Reubicaciones en otras empresas del grupo
La empresa también ha ofrecido cinco reubicaciones en otras empresas del grupo. En concreto, dos puestos en la redacción de 20minutos en Madrid, uno en BlueMedia (Barcelona) y otros dos en Imprentaonline.net y en la redacción de Heraldo de Aragón. Estas dos últimas vacantes serían de carácter temporal, según informan desde la Asociación de la Prensa de Madrid.
El principio de acuerdo fue ratificado por los trabajadores de Heraldo el pasado miércoles por 41 votos a favor, ocho en contra y una abstención. Con la aceptación de este preacuerdo, se desconvocó la huelga de cinco días que había convocado la redacción de Heraldo de Aragón para trata de frenar los despidos propuestos por la empresa en el ERE y se puso fin a las movilizaciones que empezaron el 22 de julio.
Los empleados tienen hasta el 8 de agosto para acogerse de forma voluntaria al ERE. En el caso de no cubrirse las 12 bajas necesarias, la empresa decidiría el resto de los trabajadores afectados,