Cómo cambió la tercera entrega de Bridget Jones los planes de Mentalpage

  • Los promotores del  diario personal ‘made in Aragón’ comenzaron a trabajar el guion del spot en julio de 2016, sin saber la oportunidad que les brindaría la película de Reneé Zellwegger
  • El trabajo publicitario emitido en Cinesa ha permitido multiplicar por 50 la visibilidad de marca y conseguir que se escriba una hoja de diario cada minuto

Hay veces que los astros se alinean y se ponen de parte de uno. Eso es lo que pensaron los promotores de la start up zaragozana Mentalpage, cuando se enteraron del estreno de la tercera entrega de las películas protagonizadas Bridget Jones el pasado mes de septiembre. Y es que, según explica Lorenzo Pastor, CEO de esta iniciativa, el regreso a la gran pantalla de Bridget Jones provocó un cambio de planes en la campaña de lanzamiento de este diario personal made in Aragón.

Tal y cómo cuenta Pastor, Anasaci es la agencia creativa que lleva la cuenta de Mentalpage y en julio de 2016 contrató a Tiramisú Produciones para producir un spot publicitario cuyo objetivo era hacer una campaña en Google Display y Youtube. “A comienzo de verano los tres equipos contaban con unas fechas de entrega holgadas, puesto que Mentalpage tenía calculado que hasta finales de octubre no actualizaría su aplicación web”, explica el CEO de la startup, mientras añade que los equipos creativos se fueron reuniendo y el spot fue cogiendo forma. Y en este contexto, a finales de julio recibieron la petición desde Mentalpage de buscar una voz famosa del mundo del cine para que fuera la voz en off del spot (punto vital del mismo). Eligieron a Ana Pallejà, casualmente, la actriz de doblaje de Reneé Zellweger, protagonista de El Diario de Bridget Jones, una casualidad que hizo que todo se acelerara.

La voz de Bridget Jones

“Al elegir a Ana Pallejà, nos dimos cuenta de que la tercera parte del cinematográfico diario se estrenaba en España el día 16 de septiembre de 2016, 45 días antes de la fecha de entrega que tenían los tres equipos”, señala el responsable de Mentalpage, quien comenta como, en ese momento, Tiramisú recibió la noticia de tener que realizar dos spots: uno con todas las especificaciones técnicas de la “gran pantalla” y 20 segundos de duración y una continuación, con 15 segundos más, para la versión youtube. Además, debería ser subtitulado por los valores de Responsabilidad Social Corporativa de Mentalpage.

Por su parte, Anasaci recibió la petición de modificar la imagen corporativa para darle al nuevo logo de este peculiar diario personal más sensación de seguridad y femineidad, así como empezar a negociar con las salas de cine de España la emisión del spot antes de la película de la saga del famoso diario íntimo.

De la misma manera, el equipo de desarrollo del diario online tuvo que reducir un 25% el tiempo dedicado al desarrollo de la tercera versión de Mentalpage (ahora ya operativa), que incluía varias aplicaciones nuevas así como versión para tableta y para smartphone.

“Los equipos de las tres compañías respondieron como una orquesta sinfónica a las exigencias que esta insólita oportunidad que se nos presentó”, subraya Pastor, quien señala que es una experiencia que no olvidarán. Además, el pase del anuncio en Cinesa supuso llegar a 55.000 espectadores en Zaragoza, Madrid y Barcelona. “Este trabajo ha conseguido multiplicar por 50 la visibilidad de marca. Y, desde entonces, se escribe un hoja de diario cada minuto”, aseguran en Mentalpage.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.