- Un análisis sociológico de la influencia estudia por qué, en esta crisis, Rafa Nadal juega un papel de liderazgo directo, Room Mate Hoteles uno inspirador, Pablo Iglesias juega como referente negativo o Santiago Abascal tiene un papel de imprudente.
La pandemia del coronavirus está cambiando radicalmente nuestra sociedad en muchos aspectos. Entre otros, el comportamiento de los líderes sociales, o la respuesta que personas anónimas, empresas o instituciones están dando en esta situación. Desde un punto de vista sociológico, la pregunta es: ¿cómo están influyendo las actitudes de estos diferentes líderes sociales, empresas y personas en la crisis del COVID-19 en el comportamiento de la sociedad?
Para ello, el análisis de influencia social basado en la matriz beneficio/perjuicio entre influyentes e influidos es una herramienta tremendamente valiosa para situar la capacidad de incidir en el comportamiento, la percepción y los movimientos sociales en un momento tan especial como el que estamos viviendo.

Los principales referentes e influyentes en la crisis COVID-19
En este modelo, desarrollado por un equipo de expertos en influencia y comunicación dirigido por Eduardo Lazcano, es posible situar los comportamientos en la crisis del COVID-19 de los principales líderes políticos -Pedro Sánchez, Pablo Casado a Pablo Iglesias o Santiago Abascal-, personajes públicos (como Rafa Nadal), empresas (como Room Mate Hoteles) o colectivos sociales, como el propio personal sanitario.
Cada uno de ellos se sitúa en diferentes espacios, que van desde el altruismo, el liderazgo directo, la manipulación, el referente negativo o la imprudencia.

Gran Cuadrante 1. La influencia.
La gran influencia en términos positivos es una consecuencia y que no busca un gran protagonismo que es la de la gente respetando las normas y ayudándose entre sí y contagiándonos todos de esa actitud. La gran influencia generada es el contagio en la actitud y beneficia a todos.
A continuación, podríamos hablar de Rafa Nadal pidiendo que la gente se quede en casa. El resultado parecido a la anterior, lo que pasa es que hay una prescripción. Hay alguien que asume el protagonismo y busca intencionalmente provocar un efecto.
Gran Cuadrante 2. El altruismo
Tenemos a esas personas que dejan notas de ayuda en los portales generando solidaridad viral. La influencia es esa solidaridad viral que se genera por una gente que hace un esfuerzo -pongamos que interpretemos que ese esfuerzo es una forma de perjuicio- pero lo hacen de forma anónima.
Están buscando cambiar las cosas, pero lo hacen no buscando un protagonismo personal “somos fulanito y fulanita García y somos la leche”, sino que lo hacen sin personalismos “somos los del 3º C”.
Incorporamos ahora a Room Mate levantando la mano para ayudar sin aspavientos, ofreciendo sus hoteles para que se utilicen como clínicas y provocando un efecto cascada en otras cadenas hoteleras y cientos de empresas de otros sectores buscando contribuir.
Tendríamos también a los trabajadores del sistema sanitario, que arriesgan sus vidas por nosotros, que sería su perjuicio. Y la influencia es que generan un comportamiento, una percepción de ellos, que se materializa en nuestro aplauso de todas las tardes a las 8.
Es una consecuencia. Ellos no hacen lo que hacen buscando ese aplauso y no buscan tampoco el protagonismo. Es el auténtico altruismo.
Gran Cuadrante 3. La estupidez.
Ubicaremos en imprudencia a Vox, buscando una imagen de liderazgo y poderío. Pero lo que ha provocado es generar un mal ejemplo y además contagiar a aquellos participantes del Congreso a los que quería influir.
Tenemos a la gente que exige que alguien asuma el coste, pretendiendo no asumir que todos tendremos que pagar algo al final. Lo llamaremos estupidez, porque perjudica a ambos.
Gran Cuadrante 4. La manipulación
El más evidente y además con un protagonismo claro, sería la falsa promesa de Pedro Sánchez, prometiendo cosas que no puede cumplir. La influencia que busca es el aprecio popular a costa de que nos frustrará en las expectativas.
Del mismo modo tenemos a Pablo Casado, declarando apoyo incondicional, pero criticando todas las decisiones. También busca ganarse el favor de la gente -sería la influencia- pero sigue siendo una falsa promesa que incumple en el mismo discurso.
Tenemos a Pablo Iglesias, saltándose la cuarentena y sirviendo de excusa para que muchos incumplan las recomendaciones de los expertos, es la conducta que se ve influida
El informe, desarrollado por Eduardo Lazcano, y en el que han colaborado los expertos en influencia, comunicación y medios Jorge Segado Obesso y Ricardo Sánchez Butragueño, forma parte de un proyecto más global alrededor del concepto de influencia y reputación que verá la luz en los próximos meses. De momento, el informe completo está disponible en la web de Eduardo Lazcano.