¿Cómo ha conseguido Redyser convertirse en referente nacional de transportes?

Actualmente Redyser cuenta con más de 60.000 metros cuadrados de instalaciones y realiza 60.000 kilómetros diarios de rutas, lo que equivale a más de 10 millones de envíos anuales. Su facturación superó los 43 millones en 2016, lo que supuso un 15% más que el año anterior y tiene una cartera de más de 2.500 clientes.

En Extradigital queremos analizar con la ayuda de Juan Sandes. Director de Operaciones y Expansión, cómo esta empresa del levante español que nació en 1991, ha conseguido convertirse en referente nacional de transportes.

  • El e-ecommerce es uno de los pilares fundamentales del presente de la empresa ¿cómo ha sido la evolución y el proceso de adaptación de Redyser hasta llegar al nuevo escenario?
  • La evolución no es fácil, veníamos de un mercado B2B, es decir entregas entre empresas, con unos determinados requerimientos y plazos, y llega el comprador online que cambia todas las reglas establecidas en tanto que es impaciente y exigente en términos de servicio y de experiencia de compra. La entrega domiciliaria es otro mundo. Hemos rediseñado procesos, hemos desarrollado aplicaciones y servicios exclusivos para el B2C y seguimos constantemente innovando para no quedarnos atrás.
  • ¿Qué factores han sido claves y definitivos para conseguir que Redyser cuente hoy con más de 200 centros de distribución repartidos por todo el territorio nacional y Portugal?
  • La clave fundamental es la apuesta por la Dirección General de crecer en capilaridad y apostar claramente por ello. Eso se ha traducido en una nueva Dirección de Expansión que dirijo y unos coordinadores exclusivos para desarrollar esta red y estar hoy muy cerca de las 250 agencias. Pero lo más importante no es crecer si no mantener lo conseguido y en ello estamos trabajando junto con nuestras agencias para hacer que el modelo sea sostenible
  • ¿Qué papel ha cumplido el marketing en todo este proceso de crecimiento de la empresa?
  • El Marketing como no podía ser de otra forma ha jugado un papel fundamental. Las acciones de visibilidad, de conocimiento del mercado, de lo que hacemos, de lo que vamos a hacer etc. están sustentadas en un plan estratégico de Marketing que va de la mano de la estrategia general de la compañía
  • ¿Cuál es el servicio estrella de Redyser en estos momentos?
  • “Redyser a la Carta”, el primer servicio de este tipo en España en 2015. “Redyser a la Carta”es el servicio de transporte más flexible del mercado, tanto para entregas como para logística inversa. El destinatario puede conocer la trazabilidad de su pedido en cualquier momento y cambiar las condiciones de la entrega hasta que el paquete está en sus manos: fecha, dirección, solicitar un horario preferente, desviar a un punto de cercanía Redyser y hasta contactar con el repartidor
  • Mirando hacia el futuro, ¿cómo se imagina el sector de la logística en el 2020?
  • Lo imagino distinto, lo imagino como un mundo donde los servicios logísticos no sean un gasto sino una inversión y, por tanto, se aprecien como un valor añadido para retailer y consumidores. Imagino nuevos servicios en la línea de la inmediatez de la entrega que hoy se empiezan a demandar y lo imagino en España con mucha concentración en términos de integración en compañías de última milla. En resumen, lo imagino apasionante.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.