-
El CEO de MindBigData analiza en una conferencia en Zaragoza cómo está afectando este cambio a la actividad periodística y a otros sectores
-
David Vivancos es uno de los mayores expertos en este campo y asesora a empresas en la transición del mundo digital al mundo automatizado
El mundo digital camina hacia un mundo automatizado y el sector del periodismo parece no ser ajeno a esta transformación disruptiva. Conocer cómo va a afectar y cómo está cambiando esa consolidación de la Inteligencia Artificial la forma de hacer periodismo, así como su influencia en la evolución de modelos de negocio es el objetivo de la conferencia Inteligencia Artificial y Periodismo, que va a impartir David Vivancos el 7 de abril en CaixaForum Zaragoza, organizada por Kühnel Escuela de Negocios, en colaboración con Heraldo de Aragón y CaixaBank.
Vivancos es CEO de MindBigData, miembro del consejo de Emotiv Inc (USA), del Foro de los Recursos Humanos y uno de los mayores expertos sobre inteligencia artificial del país. Lleva más de 20 años desarrollando actividades pioneras en ámbitos como internet, Java, Arte Electrónico, Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, Apps, Nanociencias, Impresión 3D, Neurocomputación o Deep Learning (incluyendo la creación de cinco) empresas en estas disciplinas.
Como KeyNote Speaker, ha impartido más de 300 Conferencias y Seminarios en Europa y USA, siendo profesor asociado en diversas universidades, escuelas de negocios y empresas. Es miembro del Consejo de Emotiv Inc. (USA), empresa pionera en el desarrollo de Interfaces Hombre-Máquina, a la que asesora en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, entre Silicon Valley y Madrid. También asesora a empresas en la transición del mundo digital al mundo automatizado.