Extradigital Perfil consumidor de loterías y consumo de medios

¿Cómo influye el sorteo en la audiencia de medios? ¿Cómo son los compradores de Loterías?

El capital emocional del sorteo de Loterías y Apuestas del Estado en Navidad es una auténtica bomba tanto para la audiencia como en el consumo de medios. Oferta y demanda se disparan, unos buscando la suerte y otros emitiéndosela en directo a través de programaciones especiales con un gran despliegue informativo.

Los jugadores invierten una media de 60 euros en los “billetes de la fortuna” y calman sus esperanzas y adrenalina siguiendo en directo el rumbo de su dicha. Así, según Avante Medios, utilizan la televisión y la radio para seguir el sorteo; los diarios impresos e internet para conocer los resultados. De hecho, para los periódicos el día 23, con sus ediciones especiales de Lotería, incrementan su tirada y difusión de forma exponencial respecto al resto del año.

En el análisis presentado por Avante Medios, llama la atención sobre si la batalla de la audiencia se produce entre semana o en un fin de semana. Si el 22 es laborable gana la partida la radio pero si es en fin de semana quién gana la batalla por la audiencia es la televisión.

Finalmente, la agencia de medios valora que hombres y mujeres compran loterías a partes iguales (el consumo se reparte al 48% y 51%), que vascos y murcianos son los que más y menos invierten así como que son mayores de 35 años quienes más consumen.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.