Las malas finanzas personales no solo tienen un impacto negativo sobre la economía, sino que también perjudican la salud. Según un estudio científico financiado por el banco alemán N26, España ocupa el segundo lugar del ranking de países cuyos habitantes sufren de más estrés financiero.
En el mismo sentido, una investigación sobre el estrés en la sociedad española realizada por la aseguradora de salud Cigna concluyó que las finanzas personales y familiares se ubican entre las cinco mayores causas de estrés en España. Esta tensión psicológica es un factor de riesgo para la salud si se padece de forma continuada.
El estrés financiero puede derivar en diversas enfermedades. Ocasiona dolor muscular, problemas cardiovasculares, alteraciones del sistema inmune, insomnio, ansiedad y depresión. También puede provocar discusiones y problemas en el seno familiar.
La fórmula para mejorar tus finanzas personales es muy clara: aumenta tus ingresos, disminuye tus gastos, ahorra, invierte y no te sobreendeudes. Deshazte de las tarjetas de crédito y evita pagar grandes sumas de dinero en concepto de intereses. Recurre a los créditos rápidos online al instante solo en caso de emergencia.
¿Cuáles son las recomendaciones del Banco Mundial para mejorar las finanzas personales?
Miriam Bruhn y Rekha Reddy, especialistas en finanzas del Banco Mundial, escribieron algunas sugerencias para mejorar las finanzas personales. Las más importantes versan sobre el establecimiento de metas, la educación financiera y el uso de tecnología.
Establece metas financieras
Utiliza productos y servicios que te permitan establecer objetivos específicos, tales como las cuentas de ahorro etiquetadas. Esta sencilla medida fomenta el ahorro, ya que vincula el dinero reservado a una meta determinada.
Para que esta técnica funcione es necesario que el objetivo sea motivador y alcanzable en un plazo determinado. Por ejemplo, la compra de un vehículo en un año o de pasajes de avión para las vacaciones en tres meses.
Edúcate en materia financiera
Según el informe “Educación financiera y decisiones de ahorro e inversión” publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el 2021, el 25% de los españoles demostraron bajos niveles de conocimiento sobre conceptos financieros elementales. Aunque la mayoría de los encuestados manifestaron que le dan mucha importancia al ahorro, el 40% de ellos expresaron que no ahorraron dinero en el último año.
La educación financiera es fundamental para tomar decisiones acertadas en materia económica. Hoy en día ni siquiera es necesario participar en un programa educativo formal, o invertir mucho dinero en capacitaciones y mentorías.
Puedes aprender de forma autodidacta mediante bibliografía especializada, cursos de diversas plataformas educativas y videos gratuitos de internet. Dedica al menos una hora por día al estudio financiero y en pocos meses desarrollarás habilidades que te permitirán gestionar mejor tu dinero.
Aprovecha la tecnología
Abandona los registros en papel. Utiliza sitios web y aplicaciones móviles que te permitan planificar y gestionar tus finanzas personales de forma ágil. Recurre a herramientas que te ayuden a registrar tus gastos, agendar vencimientos, automatizar pagos y administrar tus inversiones de manera sencilla. Cuanto más concentrada y relacionada se encuentre la información, más fácil será controlar tus finanzas.
Cómo hablar sobre las finanzas personales con tu pareja
Según una encuesta realizada por The Knot y Mutual Northwestern, el 82% de los participantes se sienten mejor cuando se ponen de acuerdo con sus parejas sobre el dinero. Sin embargo, solo el 52% habla sobre este tema una vez por semana.
Intercambiar opiniones sobre finanzas personales con tu pareja puede llegar a ser algo conflictivo si no abordas el tema de manera correcta o si sus perfiles financieros son muy diferentes. De hecho, una de cada cuatro personas manifiesta tener discusiones sobre los presupuestos al menos una vez al mes.
Sin embargo, el diálogo es necesario para lograr una mejoría en la economía doméstica. Por lo tanto, es recomendable que sigas algunos consejos cuando hables de finanzas con tu pareja para poder arribar a acuerdos beneficiosos para ambos.
Programa una cita y prepara el ambiente
Establece un día y horario para hablar del tema. Es recomendable elegir un día a la semana y tomarlo como rutina. Crea un ambiente agradable. Es importante que ambos se sientan cómodos en ese momento.
Céntrate en las metas comunes
Inicia la conversación hablando de las metas financieras compartidas que tienen. Recuerda que la mayoría de las decisiones que tomen tienen que girar en torno a ellas y que no deben colisionar con sus proyectos individuales.
Elabora un presupuesto
Diseña un presupuesto mensual detallado, teniendo en cuenta la forma en que se dividirán los gastos. Pueden integrar los ingresos en una cuenta conjunta y que todos los gastos se cubran con ese dinero, o repartir las obligaciones.
Recuerda que los problemas de índole económica pueden causar estragos en la salud y arruinar relaciones. Sé responsable con tus finanzas y respetuoso con tu pareja al momento de hablar sobre el tema.