-
‘La transformación digital de la agencia de publicidad’ es un estudio elaborado a través de entrevistas para analizar el impacto de la revolución digital en las agencias
-
El documento, realizado por Jürg Kaufman Argueta, profesor de la Universidad de Navarra y publicado por la AEACP, busca describir el impacto de la revolución digital en las agencias de publicidad
La AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria) ha publicado el estudio La transformación digital de la agencia de publicidad escrito por Jürg Kaufmann Argueta, profesor de la Universidad de Navarra. Se trata de un estudio cuyo objetivo es describir el impacto de la revolución digital en la estructura y actividad de las agencias publicitarias.
Partiendo de que la digitalización de los contenidos y la consolidación de Internet como red esencial de comunicación son los principales desafíos a los que se ha enfrentado la industria publicitaria a lo largo de su historia, el investigador aborda cómo las agencias se enfrentan a este nuevo entorno y qué cambios internos llegan a desarrollar.
Un estudio empírico basado en entrevistas en profundidad y encuestas online a los directivos de las agencias de publicidad. Ya que las agencias asociadas al Comité Ejecutivo de la AEACP, facturan en torno al 85% de la inversión gestionada por el sector en España (según los datos de InfoAdex), estas constituyen la base del estudio.
Como resultado del estudio, el autor propone una serie de reflexiones para que las agencias de publicidad puedan considerar cuando desarrollen su transformación digital. Se plantea la creación de equipos multidisciplinares y flexibles que puedan responder mejor y más rápidamente a las necesidades y proyectos de la agencia. También se apuesta por el concepto brand utility, un tipo de marketing orientado a crear productos y servicios que resuelvan necesidades y a la vez hagan crecer el valor de las marcas.