Para hablar de cuáles son las acciones que pone en práctica un turista responsable debemos conocer el significado del término. El turismo responsable es aquel que no solo valora los beneficios del viaje, sino que también toma en cuenta los efectos colaterales que el mismo puede tener.
Un viaje turístico es mucho más que una experiencia. Y en él intervienen una serie de factores que solemos olvidar. En general no somos conscientes de que cada desplazamiento tiene unas consecuencias medioambientales y afecta nuestra propia huella de carbono.
Además, el turismo de masas que reciben algunos destinos provoca daños, tanto en monumentos como en ecosistemas. Y genera problemas de todo tipo para la población local. Así que la idea es poner de nuestra parte para que nuestros viajes se realicen de forma sostenible.
Planificación
Para ser un turista responsable el primer paso es planificar cuidadosamente nuestro viaje. Debemos elegir alojamientos sostenibles y reservarlos con anticipación. Y a la hora del traslado procuremos que el medio sea lo más eficiente energéticamente. El transporte público, los trenes, la bicicleta o andar son buenas opciones.
Residuos
Durante tu viaje trata de no generar basura. Solo es cuestión de proponérselo. Compra solo la comida que vas a consumir y evitarás el desperdicio alimentario. Llévate envases reciclables para el agua y no necesitarás botellines. Rechaza los envoltorios innecesarios de todo lo que adquieras. Y tira tu basura en el sitio que corresponda.
Respeto
El turismo responsable se basa en cuidar de nuestro destino. Esto significa que debemos actuar de forma cívica. Además de no tocar nada, no alimentar a los animales salvajes o seguir las sendas indicadas. También es recomendable evitar ir a espectáculos que explotan animales como los zoos o los delfinarios. Y dirigirnos con respeto a toda persona con la que nos crucemos durante nuestro viaje.
Colaboración
A la hora de ir a comer opta por establecimientos que preparen platos típicos. Que estén elaborados con productos artesanales y que en lo posible tengan origen local. Si piensas llevarte recuerdos elige artesanías. Y compra lo que te apetezca en comercios locales.
En cuanto a tu comportamiento diario, también puede ser colaborativo. Cuando termines de comer junta los platos para facilitar el trabajo del camarero. No pidas una toalla cada día, ya que tampoco lo haces en casa. Apaga las luces o el aire acondicionado si no son necesarias. Y usa la cantidad de agua justa para darte una ducha.
Integración
Puedes tomarte tu tiempo para leer un buen libro, para jugar en el casino online de casino777 o para contactar con tus seres queridos, pero interactúa. Empápate en la cultura local, habla con la gente, disfruta de lo diferente y nunca intentes imponer tus criterios o formas de pensar. Si no te ofrecen lo que buscas siempre puedes marcharte. Pero jamás debes caer en el enfrentamiento ni la competencia. Infórmate antes de viajar de cuáles son sus normas de vestimenta o saludos. Así no habrá malos entendidos.