- Las necesidades surgidas como consecuencia de la pandemia y el actual panorama comercial consolidan la apuesta de la entidad por la innovación en este ámbito
- La inversión de la compañía en nuevas tecnologías destinadas a la atención a clientes en los últimos años alcanza los 450.000 euros, a la que se sumará una partida de 150.000 en este ejercicio
Compañía Cervecera de Canarias da un paso adelante en la innovación con la puesta en marcha de nuevas herramientas de digitalización. Esta iniciativa, pionera en la digitalización de ventas del sector de bebidas de las islas, permite mejorar el servicio prestado a los establecimientos hosteleros. Además, desde la entidad buscan apoyar la adaptación de estos últimos a las tendencias del mercado.
Ante las nuevas circunstancias y necesidades surgidas como consecuencia de la pandemia, la empresa ha apostado por adaptarse a la nueva realidad comercial. Con el foco puesto en el desarrollo de nuevas tecnologías, han incrementado la inversión en este área en los dos últimos años. Con una partida de 450.000 euros, sumarán 150.000 euros más en el desarrollo de este ejercicio.
Una apuesta por el modelo digital
A finales del año pasado, la Compañía Cervecera puso en marcha la iniciativa implantando una plataforma de pedido en línea. Este proyecto, único en el sector de bebidas canario, superó recientemente los 2.000 establecimientos colaboradores.
El objetivo de la entidad ha sido facilitar a los clientes las gestiones de las tareas más rutinarias a través de un dispositivo móvil. El usuario tiene acceso al catálogo de productos y promociones, pudiendo realizar sus pedidos online en cualquier momento, ver la disponibilidad de productos, establecer la fecha de entrega y hacer seguimiento de la compra. Asimismo, puede consultar contenidos de interés, como información nutricional, de graduación o de ingredientes.
Con el fin de completar esta iniciativa, Compañía Cervecera de Canarias está ultimando la incorporación de otra herramienta dirigida a la gestión telefónica de pedidos. La finalidad, en este caso, es la mejora de la comunicación de los servicios de televenta.
Otro de los proyectos previstos para este año se centra en la creación de una nueva aplicación digital para el servicio de mantenimiento de las instalaciones, tales como grifos de cerveza, sidra, sangría o de neveras. Con esta aplicación se pretende que, en un futuro, sea el propio cliente el que pueda comunicar las incidencias y conocer el estado de su petición por medios digitales.
Estas herramientas completan otras actuaciones desarrolladas con anterioridad para facilitar la labor del personal comercial de la compañía. Entre ellas, destaca una aplicación multidispositivo, que ha permitido realizar las operaciones desde una tableta o un teléfono inteligente. En el mes de marzo, Compañía Cervecera de Canarias también renovó la imagen de la Dorada Especial, apostando por la calidad y la sostenibilidad.