-
La CNMC señala que se trata de una infracción muy grave de la Ley General de la Comunicación Audiovisual
-
El regulador requiere a la operadora que invierta 7,4 millones de euros en producciones europeas antes de que termine 2019
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha sancionado a la Distribuidora de Televisión Digital (DTS) con 661.796 euros por incumplir con la obligación de financiar obras audiovisuales europeas en el año 2014. DTS es la plataforma de pago anteriormente conocida como Canal+ y rebautizada como Movistar+ tras ser adquirida por Telefónica.
El regulador sostiene que “este hecho supone una infracción muy grave de la Ley General de Comunicación Audiovisual”. Además, se requiere a DTS para que invierta en la producción de obras europeas, antes de la finalización del ejercicio 2019, la cantidad de 7,4 millones de euros (por ser el déficit de financiación por ese concepto), de los cuales 1,3 millones de euros corresponden a la producción de películas cinematográficas de cualquier género.
La Ley General de la Comunicación Audiovisual obliga a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual o a los operadores de telecomunicación que también difundan canales de televisión, a destinar el 5% de sus ingresos de explotación a financiar obras audiovisuales europeas: películas para el cine y la televisión, series, documentales y películas y series de animación. En el caso de que la empresa sea de titularidad pública, este porcentaje aumenta hasta el 6%.