comunica2

Comunica2 traerá a Gandia a grandes expertos de las nuevas tendencias del sector

El congreso de Comunica2 llegan a su undécima edición este próximo 18 y 19 de noviembre. Organizadas por el Master Comunicación Transmedia de la Universitat Politécnica de València ha presentado programa y abierto inscripciones. Gandia será, una vez, más la sede.

La universidad ha previsto descuentos especiales para periodistas y profesionales de entidades asociadas como la FAPE o algunas universidades. El congreso comienza el jueves 18 de noviembre y lo abre una ponencia sobre «El trabajo que no cuentan las redes» de Sara Solomando, jefa de prensa y documentación de Vancouver Media. Le seguirá la astrofísica y divulgadora científica. Canal de Youtube «Early Universe» Elena Denia con «La ciencia tuiteada, ¿qué te engancha?».

La mañana la completan Pablo Lara, guionista y productor de Transmedia en series como El Ministerio del Tiempo. Hablará sobre «El poder de la narrativa transmedia». El nominado a los Global Teacher Prize en 2017 y considerado como una de las 100 personas más creativas del mundo por la revista Forbes, David Calle con «Cómo es eso de la nueva educación».

Por otra parte, el director de arte de Vancouver Media Abdón Alcañiz explica su experiencia bajo el título: «Del Campus de Gandia a Netflix«.

Por la tarde, será el turno de Patri y Ángel Lechero Fett. Los autores de la iA toda leche! canal de Youtube con vídeos de Historia, Curiosidades, entre otras disciplinas, contarán cómo «Triunfar en videodivulgación (a pesar de YouTube)».

Le siguen en el programa el actor y presentador Markus Oberhauser  junto al guionista de videos para El Hormiguero 3.0 Jordi Moltó han propuesta una charla sobre «Wolfgang Maier. Realidad, humor o fake news».

Talleres

Por la tarde, tendrán lugar los talleres. En esta edición se pondrán sobre la mesa y la práctica cuatro tomáticas. Por una parte, habrá un taller sobre Tik Tok, otro sobre SEO y tendencias en Social Media. Además de uno centrado en Tecnología y menores y otro sobre Técnicas para ser viral

La jornada del viernes 19 de noviembre la abrirá Carles Tamayo, investigador y reportero , que abordará «Las sectas 2.0 y otro tipo de estafas online». A continuación Tania Menéndez y Angélica Alarcón, Digital Transformation Officer y Directora Corporativa de Comunicación y RSC. Ribera Salud, charlarán sobre «Nuevos tiempos para la comunicación y digitalización de la sanidad».

Con otras propuestas estarán Belena Gaynor, César Peña, Mar Abad, Toño Fraguas y Xosé Castro, Carlos Scolari, Santos M Mateos y la divertida experiencia de Guadalupe Abuela de Dragones y Claudia Díaz-Fiñana La primera es la auténtica abuela de dragones y su dragoncita (nieta y community manager).

Cierran Acto Paulson, Laura Henares y Ethan con una charla sobre Visibilidad LGBTIQ+: rompiendo estigmas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos