Canal Sur manipulación propaganda informativos

Dirección de la RTVA rechaza las campañas de censura contra los profesionales de Canal Sur

En la noche de ayer 23 de enero la Asociación de la Prensa de Sevilla condenaba la campaña del grupo político VOX contra los periodistas de Canal Sur. Al mismo tiempo instaba a los directivos, sindicatos y periodistas que se posicionaran para que «el silencio no los hiciera cómplices».

Igualmente el Sindicato de Periodistas de Andalucía, ha advertido «con todo el respeto» que mientras VOX siga considerando a los periodistas como su enemigo lo consideramos detractor de la libertad de información y su actitud una deriva antidemocrática.

Pues bien, la respuesta no se ha hecho esperar y la Dirección de de la cadena pública ha enviado un comunicado donde se rechaza los ataques o campañas de censura contra los profesionales de la RTVA. En el mismo considera «deplorable que un partido político, en este caso VOX, denigre e insulte a periodistas con descalificaciones e insultos impropios de una formación con representantes en el Parlamento de Andalucía».

A continuación el comunicado enviado a los medios de comunicación:

La Dirección de Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) rechaza y condena cualquier agresión verbal, injerencia o desprecio al trabajo profesional de los periodistas y trabajadores del ente público andaluz por parte de ningún partido partido político, organización u asociación.

La Dirección de CSRTV considera deplorable que un partido político, en este caso Vox, denigre e insulte a los periodistas del medio público Andaluz con descalificaciones e insultos impropios de una formación con representantes en el Parlamento de Andalucía y considera intolerable que trate de presionar con esta campaña de desprestigio la libertad de información o que pretenda condicionar el trabajo diario de la profesionales de la radio televisión pública andaluza. Esta Dirección entiende que todos los partidos, organizaciones, asociaciones o ciudadanos tienen el derecho de cuestionar el trabajo de los periodistas de Canal Sur pero dentro de los cauces democráticos y sin iniciar una ofensiva cuyo objetivo sea cuestionar el servicio público esencial que lleva más de 30 años desempeñando la RTVA en Andalucía.

Por otra parte, la Dirección de CSRTV aclara que recibió al portavoz de Vox durante su visita a Canal Sur Televisión para participar en una entrevista al igual que lo ha hecho con otros dirigentes políticos, sindicales, empresariales u organizaciones que han visitado las instalaciones de la RTVA para participar en un programa.

El Consejo Profesional de Canal Sur también responde a VOX

Los profesionales no han querido quedarse de brazos cruzados ante la polémica, y como colectivo en el foco de las críticas de VOX también ha enviado la siguiente comunicación:

Ante los ataques de Vox a los/as periodistas de Canal Sur      

Basta un tuit para descalificar a una persona e incluso a un colectivo. Hacen falta más conocimientos, formación y alguna reflexión para argumentar descalificaciones e insultos como los que miembros de Vox vierten en las redes sociales y en comparecencias ante los medios de comunicación contra los profesionales de Canal Sur. 

A la vista de estos comentarios suscritos por personas relevantes del partido como Alejandro Hernández, portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, y su secretario de Prensa y Comunicación, Rubén Pulido,  el Consejo de Redacción de Canal Sur TV hace público su rechazo rotundo ante estos comentarios, que faltan a la verdad y muestran un profundo desconocimiento tanto de las leyes que dieron lugar a la creación como a las que posteriormente han establecido las reglas del juego  de esta empresa pública de comunicación, así como de los más básicos fundamentos de la información periodística.

Durante los más de 30 años de funcionamiento de Canal Sur, los informadores de la cadena hemos dado muestras sobradas de profesionalidad, independencia y compromiso con la información pública. Ello a pesar de las presiones que desde todo tipo de poderes se han ejercido sobre nosotros.  Las seguiremos dando. Y si alguna vez erramos, corrijánnos, critiquénnos. Pero con fundamento. Y, por supuesto, sin insultos ni amenazas.

Por lo que respecta a uno de los elementos que más les irrita, el uso de “ultraderecha” o “extrema derecha” para referirse a su partido, los profesionales de la información nos limitamos a usar con rigor el idioma, y lejos de ser el único medio de comunicación que utiliza esas expresiones, puede comprobarse solo con rastrear un poco las informaciones de otros medios -nacionales e internacionales, públicos y privados-, que su uso es aceptado y habitual para referirse a los partidos que se sitúan a la derecha de los partidos conservadores de derecha. 

La credibilidad de los partidos no la marcan los medios de comunicación. Depende de las propias declaraciones y actuaciones de los grupos políticos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.