En mayor casi dobla respecto al mes anterior el número de personas afectados por un ERTE, que pasa de 27.939 a los 44.735 en mayo.

Los comunicadores y periodistas en un ERTE aumentan casi el doble en mayo respecto a abril, hasta 45.000 profesionales

Los datos estadísticos de Empleo que elabora el SEPE mensualmente nos ofrece una imagen global del impacto del COVID19 en el sector de la comunicación. Y, sobre todo, la fórmula escogida por los medios, agencias y productoras para solventar esta difícil situación, los ERTE. Así el número de profesionales afectados ha pasado de 27.939 (dato actualizado de abril) a los 44.735 en mayo.

Prácticamente dobla, respecto al mes anterior, el número de personas que se dedica a la edición, audiovisual, servicios de información así como a la publicidad y los estudios de mercados.

También cabe destacar que el número de parados, demandantes de empleo, se ha fijado en el mes de mayo en 54.380 efectivos frente a los 52.705 del pasado abril. Es decir, crece en casi dos mil.

Por sectores de actividad el relacionado con la publicidad y estudios de mercado es el que más ha acudido a estos expedientes temporales de regulación del empleo, afectando a 21.766 profesionales. Le sigue aquellos relacionados con las productoras y el cine (10.117) y el área de Edición (7.540). En relación con los “servicios de información” 5.312.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.