-
La Policía Nacional pone en marcha la mayor campaña institucional de concienciación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
-
La iniciativa, que conlleva la inserción de vídeos y carteles, se desarrollará en redes sociales y medios de comunicación
La Policía Nacional ha puesto en marcha la mayor campaña de concienciación en redes sociales y medios de comunicación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Bajo el lema Con la trata, no hay trato. Denúncialo, la Dirección General de la Policía refuerza la segunda fase del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, que arrancó el pasado mes de enero.
La Policía Nacional promoverá la inclusión de vídeos y carteles en prensa escrita, radio y televisión que favorezcan la concienciación e implicación social de todos los ciudadanos contra los delitos cometidos por las redes que trafican con personas para su prostitución. Y, especialmente, se quiere llegar a los clientes potenciales de estos servicios.
Los primeros carteles, que incorporan el hashtag #Denúncialo y el teléfono 900 10 50 90, ya se han instalado en los radiopatrullas. Además, durante la vigencia de esta campaña, se van a difundir varios vídeos en medios de comunicación que estarán también colgados en el canal de Youtube de la Policía Nacional.
Otra gran novedad de esta campaña es que, en virtud del acuerdo de colaboración global entre la Policía y Google, cuando un internauta introduzca términos de servicios sexuales, le aparecerá destacado en el buscador un mensaje de la Policía española, con un enlace que alertará contra la trata de personas. Esta labor de alerta y concienciación conjunta se hace a través de Google Grants, la edición sin ánimo de lucro de AdWords, la herramienta publicitaria online de Google.