web-peliculas-y-series-gratis

Condena para el vallisoletano que abrió una web de películas y series gratis

  • La Justicia ha reconocido en su actuación un delito contra la propiedad intelectual y otro de blanqueo de capitales.
  • El condenado percibió más de 105.000 euros por descargas rápidas y publicidad insertada.

J.R.G. no deberá cumplir en prisión los dos años de condena al no tener antecedentes penales. Es el resultado del juicio al ciudadano de Valladolid que en 2012 abrió una web de películas y series gratis online. Dichas obras estaban sujetas a la Ley de Propiedad Intelectual, pero el imputado llegó a recibir más de 105.000 euros entre publicidad y pagos de usuarios por descargas rápidas, según informa Europa Press.

Por el hecho de abrir una web de películas y series gratis sin tener en cuenta los derechos de autor, la acusación pedía para él 6 años de cárcel. Al final, la Justicia ha reconocido en su actuación un delito contra la propiedad intelectual y otro de blanqueo de capitales. El mismo J.R.G. se ha declarado culpable de los hechos y ha aceptado una condena de dos años de cárcel que no cumplirá si no vuelve a delinquir durante los próximos tres años.

Para su no entrada en prisión se ha tenido en cuenta la atenuante de que el acusado ha abonado buena parte de los 110.000 euros reclamados en concepto de indemnización. En un plazo de tres días deberá abonar, además, el monto que aún le queda – 43.000 euros– para satisfacer a las entidades perjudicadas.

Alrededor de 12.000 películas y casi 200 series

El origen de la actividad ilícita del condenado comenzó en 2012. Fue entonces cuando J.R.G. adquirió el dominio de ‘quevehoy.com’, una web de películas y series gratis. El site estaba creado a través de una empresa especializada que aseguraba el anonimato del administrador del sitio. Desde el principio, la intención era la de realizar «negocios ilícitos», ya que ofrecía gratis productos sujetos a la Ley de Propiedad Intelectual sin el permiso de sus titulares.

En total, la investigación policial, que comenzó en marzo de 2015, ha clasificado títulos de 12.336 películas y documentales y 197 series. A través de sus descargas (las Premium implicaban el pago de una cantidad por el usuario a través del móvil) el condenado obtenía beneficios. También por la publicidad insertada a través de banners y pop-under.

Todo ello le reportaba dinero que el vallisoletano blanqueaba mediante distintas cuentas bancarias. En ellas, J.R.G. fingía que las cantidades recibidas provenían de una nómina de 2.000 euros mensuales.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.