-
La Asociación de Periodistas de Aragón y la Universidad San Jorge han organizado una jornada de seguimiento y análisis de los resultados de las Elecciones del 26J
-
El encuentro repasará cómo se ha desarrollado la campaña y analizará con diferentes invitados del ámbito periodístico y político los resultados de los comicios generales
¿Quieres conocer al minuto la actualidad de la noche electoral y acceder al análisis de algunos de los principales expertos en política y comunicación en el ámbito aragonés? El grupo de investigación de Comunicación Periodismo, Política y Ciudadanía (CPPC) de la Universidad San Jorge y la Asociación de Periodistas de Aragón han organizado una noche especial para seguir los resultados de las elecciones generales que se celebran el domingo 26 de junio.
Igual que ya hicieron con motivo de los últimos comicios municipales y autonómicos y de las generales del pasado mes de diciembre, el objetivo del encuentro -que se celebrará en el auditorio José Luis Borau de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) a partir de las 19.30 horas- es compartir impresiones sobre la campaña y realizar un análisis de los primeros resultados de una manera informal, pero rigurosa, entre colegas y personas interesadas en la política.
A partir de las 20.30 horas, representantes del Colegio de Sociólogos y Politólogos de Aragón, de la Asociación de Periodistas de Aragón y del grupo de investigación CPPC de la USJ analizarán cómo ha sido la campaña. Desde las 21.30 horas, distintos invitados del ámbito político y periodístico analizarán los resultados que vayan arrojando las urnas.
De acceso libre y gratuito previa inscripción (en dragon@usj.es), esta reunión está dirigida a todas las personas con interés por la política que quieren profundizar en la actualidad y en el significado de los datos que se vayan conociendo a cada momento. Se trata de compartir unas horas en un ambiente distendido, a la vez que y profesional.
La jornada también cuenta con el apoyo de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), de la Asociación de Comunicación Política (ACOP) y del Colegio de Sociólogos y Politólogos de Aragón.