CanalSur

Consejeros de PP, Ciudadanos, PSOE y Adelante en la RTVA piden más presupuesto para Canal Sur

La unanimidad avanza en Canal Sur. Empieza a imponerse en la RTVA. Pero sin restarle importancia al Estatuto Profesional, la decisión tomada esta tarde adquiere una mayor carga de profundidad … política. De nuevo, los representantes de los partidos políticos se han puesto de acuerdo más esta vez para pedirle al Parlamento de Andalucía más dinero.

Partido Popular, Ciudadanos, PSOE, Adelante Andalucía y VOX (abstención) han aprobado el punto del orden día donde donde se indicaba «que en la tramitación de la Ley de Presupuestos acuerden el incremento del presupuesto de Canal Sur para garantizar la prestación del Servicio Público, la estabilidad en el empleo de la plantilla y la renovación tecnológica».

Esta decisión, que partió de una iniciativa de PSOE y Adelante, tiene varias lecturas. La primera, que los consejeros propuestos por los partidos en el gobierno han hecho valer su independencia. Segundo, que VOX ha generado con sus exigencias para aprobar el presupuesto un problema donde no lo había, retractándose ahora con tibiedad.

Y tercero, que no han sido suficientes las palabras de tranquilidad del consejero de Hacienda, que es al final quien asigna recursos. En una entrevista en Canal Sur Radio, y según recoge Europapress, Bravo promete a los trabajadores «que para nada habrá despidos», y por otra parte, «que la inversión en la RTVA para mejoras tecnológicas también se van a vincular a fondos europeos y no tanto por la vía del presupuesto ordinario de la Junta».

Es decir, desde el Consejo de Administración hasta el Comité Intercentros genera cuanto menos incertidumbre que la ansiada renovación tecnológica, que debe ser una constante, quede a partir de ahora al «voleo» de los fondos europeos en vez de garantizados en la Ley de Presupuestos.

Y tampoco acaban de convencerse con la estabilidad en la plantilla a futuro. No habrá oposiciones después de tantos años, pero tampoco una tasa de reposición cero para aquellos que se jubilan o fallecen. En definitiva, la vía es amortizar la plantilla como si de una hidra se tratase.

De cómo reaccione los grupos parlamentarios se retratará la iniciativa tomada por los consejeros esta tarde: si impotencia, postureo o llamada de atención. Respecto al consejero Juan Bravo, titular de gran ascendencia en el gobierno andaluz, veremos si el tiempo le dará o quitará razones. Veremos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.