- Colectivos LGTBI, de memoria histórica y otras personalidades lamentan el uso de ‘Una, grande y libre’ «porque es una frase que no se puede resignificar»
- El Ayuntamiento no se plantea la retirada de la campaña
‘Las Palmas de Gran Canaria, una, grande y libre’, el lema elegido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para conmemorar el orgullo LGTBI no ha dejado indiferente a nadie. Mientras algunos defienden la idea, otros consideran que la elección ha sido totalmente desacertada.
Tampoco ha gustado en algunos sectores el vídeo que, junto al slogan, compone la campaña. La pieza audiovisual está realizada en un formato que recuerda al NO-DO, un hombre vestido y caracterizado con elementos fascistas recorre una habitación del Hotel Madrid, donde se alojó Franco antes del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, recitando un discurso que pronunció el dictador, el «Manifiesto de Las Palmas», en el que reivindica la libertad, igualdad y fraternidad para la ciudad.
Cuando pronuncia las palabras “Las Palmas de Gran Canaria, una, grande y libre”, el vídeo pasa del blanco y negro al color y proclama, ante un grupo de personas del colectivo, que la ciudad es “libre de prejuicios, libre de LGTBIfobia, libre de pecado mortal, libre de injusticias y libre de odio”.
Resignifación
Mientras que la concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mari Carmen Reyes, explicó durante la presentación que con esta campaña se pretende “defender la ciudad como el reducto de libertad que históricamente ha constituido y seguir visibilizando la lucha de toda la comunidad por la igualdad y el respeto a la diversidad, sin dar ni un paso atrás en los derechos obtenidos”, muchas son las voces que se muestran en contra de esta campaña.
Colectivos LGTBI y de memoria histórica han manifestado su opinión contraria y no consideran, como ha mantenido la concejal, que con una campaña se pueda resignificar algo así. La viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Sylvia Jaen, publicaba en su cuenta de Twitter: «Los derechos LGTBI son una muestra de la grandeza de la democracia. Salimos del terror franquista para compartir alegría y diversidad colectiva. Nuestra fuerza ha sido sumar ciudadanía. Todo lo contrario a la campaña del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria”.
Durante el fin de semana, integrantes destacados del colectivo LGTBI de las Islas manifestaban en sus redes sociales su opinión contraria a la campaña a la que tildaban de “muy desafortunada”.