El consejo de administración de Onda Cádiz ha realizado una convocatoria pública para cubrir la plaza de gerente del ente audiovisual municipal. Así lo ha aprobado este lunes con los votos a favor de Adelante Cádiz, en contra del PP, y las abstenciones de PSOE y Ciudadanos. Es la segunda vez desde que existe el canal televisivo que se realizará una convocatoria abierta para optar a esta plaza. La primera vez fue ocupada por la periodista Inmaculada Macías.
No obstante, aunque se realice una convocatoria abierta en la que habrá requisitos y un baremo de méritos, la convocatoria tiene un componente de libre designación. Es decir, que una vez reunidos los requisitos y analizados los méritos, la plaza será para quien designe el consejo de administración del ente. Así que los grupos políticos integrados en el ente tendrán que ponerse de acuerdo en la designación para cubrir la convocatoria de gerente de Onda Cádiz. El consejo tiene 7 votos. Adelante Cádiz tiene tres, el PP cuenta con dos, y los dos restantes son de PSOE y Ciudadanos.
La presidenta de Onda Cádiz y concejala de Adelante Cádiz, Monte Mures, ha subrayado que esta iniciativa «busca mejorar los contenidos de Onda Cádiz». También se pretende «lograr una radio y una televisión públicas más cercanas a la realidad que vive la ciudad y con una clara y evidente vocación de servicio público».
La responsable del ente municipal cree que «Onda Cádiz tiene muchísimo potencial, tanto humano como material, que pensamos que hay que tratar de optimizar en este camino de lograr la mejor televisión pública posible». Será el propio consejo de administración el que, tras el plazo de 10 días desde la publicación de la convocatoria, decida entre las candidaturas que se presenten a la misma.
Mejoras en la convocatoria
El grupo municipal del PSOE ha exigido mejoras en la convocatoria realizada por el equipo de Gobierno de Cádiz. El objetivo de conseguir una mayor transparencia. Y garantizar que la plaza sea ocupada por el aspirante que reúna mayor competencia profesional y experiencia. El PSOE cree que la convocatoria es ambigua y no apuesta por los trabajadores municipales.
No obstante, el equipo de gobierno de Cádiz ha aceptado algunas de las exigencias de los socialistas. Una es que los candidatos presenten un proyecto o memoria sobre el contenido y la organización que quieren llevar a cabo. También que se añada a la convocatoria la remuneración del puesto, que no se contemplaba.
Una vez que se incluyan las propuestas del grupo municipal socialista la convocatoria quedará aprobada definitivamente para su publicación.