- Onda Cero recupera el tercer puesto en el ranking de emisoras más escuchadas de la comunidad tras subir el 45% y se queda a menos de 3.000 oyentes de COPE.
- RNE y Aragón Radio también registran importantes ascensos mientras que la SER y Es Radio cierran la temporada en negativo
Los resultados del segundo Estudio General de Medios (EGM) del año dejan una leve caída en el número de oyentes de la radio generalista en Aragón respecto a hace un año. Sin embargo, si hay una emisora que no está para celebraciones en este final de temporada esa es COPE, que ve como se aleja la posibilidad de dar el sorpasso a la SER en la comunidad. Así, si hace un año la emisora de Ábside Media se había situado a tan solo 7.000 oyentes de la emisora de Prisa, con la pérdida de casi la mitad de su audiencia en Aragón, la diferencia supera los 50.000 seguidores.
Así, según se desprende del informe elaborado por AVANTE con los datos de la segunda ola 2023 del Estudio General de Medios, COPE cierra la temporada con una audiencia de 73.030 oyentes, el 48% menos que hace doce meses. También pincha la SER, que registra un nuevo freno de audiencia en Aragón, al perder 19.180 oyentes respecto al segundo EGM de 2022. Pese a esta caída, la emisora de Prisa sigue siendo, con diferencia, la radio generalista preferida por los aragoneses con sus 128.581 fieles.
Más caídas
Otra emisora que no escapa a las caídas en estas calificaciones, que, además, puntúan unos meses de gran intensidad informativa, es Es Radio. De acuerdo con los datos de la segunda ola 2023 del EGM, la emisora de Libertad Digital se deja en el último año al 62,68% de la audiencia. Así, pasa de los 49.220 oyentes de la segunda ola de 2022 a los 18.371 actuales.
Por el contrario, Onda Cero cierra la temporada con una alegría, igual que Aragón Radio y Radio Nacional, que consiguen importantes subidas en la comunidad. En concreto, la emisora de Atresmedia recupera 21.930 oyentes en los últimos doce meses, hasta un total de 70.601, lo que se traduce en un crecimiento del 45%. De esta forma, recupera el tercer puesto en el ranking de las emisoras favoritas de los aragoneses y, además, se queda a menos de 3.000 oyentes de la segunda más escuchada: COPE.
También mejora sus cifras de manera espectacular RNE. La cadena pública cierra la temporada con un incremento de su audiencia del 76%, lo que se traducen en 22.500 oyentes más, hasta un total de 52.069. Y la otra cadena pública, Aragón Radio, también recibe al verano con una alegría, ya que recupera 12.000 oyentes respecto al segundo EGM del año pasado. De esta forma su audiencia alcanza los 32.048 seguidores, el 76,2% más que hace doce meses.
