- Aragón Radio registra una espectacular subida del 160% y con sus 52.400 oyentes arrebata a Onda Cero el tercer puesto de emisora más escuchada en la comunidad.
- Cadena SER sigue liderando la radio en Aragón en el tercer EGM del año con sus 148.400 oyentes
Malas noticias para COPE en Aragón en el último examen del año, ya que la emisora de la Conferencia Episcopal cierra el año perdiendo al 29,11% de su audiencia en la comunidad. Así se desprende del informe elaborado por AVANTE Evolumedia con los datos del tercer acumulado móvil 2022 del Estudio General de Medios y que recoge para COPE una pérdida de 40.900 oyentes respecto al anterior EGM, con lo que su audiencia se queda en 99.600 fieles. En este contexto, Cadena SER amplía la distancia con el resto de emisoras y refuerza su liderazgo en la radio de Aragón con una ligera subida del 0,4% hasta 148.400 oyentes.
También mejora sus cifras de manera espectacular Aragón Radio. La cadena autonómica cierra el año con un incremento de su audiencia del 160%, lo que se traducen en 32.300 oyentes más, hasta un total de 52.400. De esta manera, Aragón Radio adelanta en seguidores a Onda Cero y le arrebata el tercer puesto en el ranking de emisoras más escuchadas en Aragón. Y es que, aunque la cadena de Atresmedia mejora sus cifras en 2.100 oyentes respecto al segundo EGM del año, ese incremento no compensa la importante subida de la radio aragonesa.
Una bajada cercana al 60%
En el quinto puesto continúa Radio Nacional, que recupera 3.000 oyentes en la comunidad respecto al segundo EGM del año. De esta forma su audiencia alcanza los 32.600 seguidores. Completa el ranking Es Radio, que registra la mayor caída porcentual respecto al anterior estudio, con una bajada del 58%. Este retroceso se traduce en 28.500 oyentes menos, con lo que el número de personas que sintonizan la emisora del grupo Libertad Digital en Aragón se sitúa en 20.700.
Las importantes caídas registradas por COPE y Es Radio lastran, de alguna manera, la cifra general de oyentes Aragón, que cae cerca del 3% respecto a los datos de julio. De esta forma, la audiencia radiofónica global en la comunidad se sitúa en 633.000 personas, 19.000 más que en el segundo EGM de 2022.
