cope-ser

COPE se pone a menos de 600.000 oyentes de la SER

  • Onda Cero es la única emisora que mejora sus datos en el segundo EGM del año, en el que la cadena de PRISA pierde 226.000 fieles y la de la Conferencia Episcopal, 66.000
  • En la disputada franja matinal, ‘Herrera en la COPE’ se queda a solo 124.000 oyentes de alcanzar al ‘Hoy por Hoy’ de Àngels Barceló, que se impone por la mínima como líder de las mañanas

Llega el verano y, con él, unas nuevas notas para los medios de comunicación, que, además, puntúan un trimestre de máximo interés informativo. Así, según los datos correspondientes a la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM), la Cadena SER mantiene su liderazgo en la radio española, con sus 4.140.000 fieles, pese a perder 226.000 oyentes respecto al anterior estudio. En cuanto a COPE, que también cede 66.000 seguidores y sitúa su audiencia en 3.577.000 personas, aprovecha el freno de la emisora de PRISA para acortar distancias y ponerse a menos 600.000 oyentes de la SER.

Por su parte, Onda Cero, la tercera emisora más escuchada del país, cierra este EGM al alza. La radio de Atresmedia recupera 138.000 oyentes y salta de nuevo la franja de los dos millones de seguidores. En concreto, 2.101.000.  Radio Nacional también pierde audiencia y pasa de los 1.147.000 del pasado EGM a los 997.000 actuales. El ‘Top 5’ de la radio generalista española lo completa la esRadio, de Federico Jiménez Losantos, que gana 11.000 oyentes respecto al primer EGM, hasta un total de 771.000.

La guerra de las mañanas

En la disputada franja de las mañanas, Hoy por Hoy de la SER sigue siendo el programa más escuchado. Con 2.866.000 oyentes, Àngels Barceló sigue liderando el prime time de la radio española, pese a perder 140.000 seguidores con respecto al primer EGM del año. También cede fieles Carlos Herrera, unos 110.000, con lo que su audiencia queda en 2.742.000. No obstante, ‘Herrera en la COPE’ aprovecha la caída del matinal de La SER y recorta distancias, situándose a 124.000 oyentes del liderato, aunque no logra el deseado sorpasso.

Cierra el podio Onda Cero, con el ‘Más de uno’ de Carlos Alsina, que logra su mejor registro histórico, superando los 1,5 millones de seguidores. El matinal de la emisora de Atresmedia es el único que crece en esta ola y suma 126.000 oyentes respecto al anterior EGM. Por su parte, ‘Las mañanas de RNE’, el matinal que conducen Íñigo Alonso en la radio pública cae hasta los 783.000 oyentes, 111.000 menos que en el primer EGM del año.

Por las tardes, ‘La ventana’ de Carles Francino, con 910.000 seguidores, se mantiene como la opción favorita de los españoles, aunque pierde 106.000 oyentes respecto a la anterior oleada. Le sigue ‘Julia en la Onda’, con 628.000 oyentes, lo que supone 8.000 seguidores más que en el primer estudio del año.  Cierra el podio ‘La tarde de la COPE’, que cierra el curso con 3.000 fieles menos, con lo que su audiencia se sitúa en 448.000 personas.

Bretos y Expósito pierden la barrera del millón de oyentes

La batalla por la franja de la noche, la gana el ‘Hora 25’ de Aimar Bretos. Aunque se había barajado la posibilidad de un sorpasso por parte de ‘La Linterna’ de COPE, la SER aguanta el tirón y, aunque se deja 73.000 oyentes por el camino respecto a la primera ola, sigue liderando la franja nocturna con 973.000 fieles. Y es que Ángel Expósito registra un retroceso de 178.000 seguidores, hasta los 858.000 oyentes.  Por su parte, Juan Ramón Lucas en Onda Cero certificando un incremento de 38.000 oyentes para ‘La Brújula’, cuya audiencia se sitúa en 390.000 personas. El ’24 horas’ de RNE llega al verano con 38.000 oyentes menos que en el primer EGM del año y su audiencia se queda en 232.000 personas.

Las mañanas del fin de semana continúan dominadas por el programa de la SER ‘A vivir’. El espacio que dirige Javier del Pino consigue 2.167.000 oyentes el sábado y 1.787.00 seguidores el domingo. Por su parte, ‘Fin de semana’ de la COPE, de Cristina López Schlichting, conserva su condición de segundo programa más escuchado, con un total de 861.000 oyentes de media. Cierra el podio ‘Por fin no es lunes’ de Onda Cero. El programa de Jaime Cantizano vuelve a superar de largo los 700.000 oyentes tanto el sábado como el domingo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.