'Córdoba en azahar' permitirá enviar 25.000 flores a cualquier parte del mundo

  • El objetivo es posicionar la ‘Marca Córdoba’ y dar el pistoletazo de salida a la primavera festiva y cultural
  • La campaña se sube al AVE por primera vez durante el mes de abril con sobres para el envío

La campaña ‘Córdoba en azahar’ vuelve un año más a dar la bienvenida a la primavera con el objetivo de contribuir a posicionar la ‘Marca Córdoba‘ en el mundo e incrementar su valor a través de la cultura de la flor, mediante el envío de 25.000 sobres con una flor física de azahar a un familiar o amigo de cualquier parte del mundo o de una flor digital en redes sociales. La iniciativa llegó el pasado año a un total de 98 países.
La delegada de Turismo en la Diputación de Córdoba, Carmen Gómez, ha manifestado que cualquier viandante se puede acercar a los diferente puntos ubicados en la capital cordobesa y su provincia para «enviar un sobre-poema en el que va a ir un trocito de Córdoba (una flor de azahar), cargado de aroma, para que llegue intacto a su destino».
El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Francisco Alcalde, ha señalado que es una iniciativa que «implica a la sociedad cordobesa, a los turistas y que proyecta a Córdoba hacia el exterior» y ha puesto en valor la idea del envío de la flor de azahar desde Córdoba al resto del mundo, «abriéndose así a la humanidad».
Francisco Gordejo, director de Rurápolis, empresa organizadora del proyecto, ha señalado que en esta edición la campaña se sube al AVE pro primera vez. Así,durante el mes de abril los trenes con procedencia de Barcelona y Valencia que pasan por Córdoba van a tener los sobres de la campaña para que los viajeros también puedan enviar las flores.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.