-
Ogilvy Barcelona idea la campaña Watermarks, basada en una nueva marca de agua, sobreimpresa en 500.000 fotografías y más de 3.000 vídeos inspirados en el agua y la sequía alojados la plataforma
-
El 5% de los beneficios obtenidos por la compra de cada imagen perteneciente a esta colección se destinará a la ONG Water.org, fundada por el actor Matt Damon para fomentar el acceso a agua potable
Cordon Creative ha creado el primer banco de fotos de agua solidario. Watermarks es una nueva marca de agua, ideada por Ogilvy Barcelona, que aparece sobreimpresa en una colección de 500.000 fotos y más de 3.000 vídeos sobre el agua y la sequía almacenados en Cordon Creative, la nueva web de contenido digital propiedad de Cordon Press dirigida a los profesionales del mundo creativo y de la publicidad. Por cada compra de una imagen marcada con Watermarks, Cordon Creative donará el 5% de los beneficios a la ONG water.org, fundada por el actor Matt Damon para abastecer de agua potable al Tercer Mundo.
Cordon Creative se presentó el pasado mes de febrero como un nuevo portal de distribución de vídeos, fotografías, audio y vectoriales. Según su responsable, Laura Cordon, de 22 años, es “una apuesta por la juventud, el emprendimiento y las ganas de demostrar a la sociedad que las jóvenes emprendedoras tenemos un papel importante que desarrollar”. Para Anita Cordon, directora de Cordon Press, supone además la plataforma ideal para impulsar Watermarks y prolongar en el tiempo el compromiso solidario de la empresa familiar.
“Cordon Creative quedará definitivamente ligado al elemento agua”, explica Anita Cordon. Para la empresaria, este proyecto es la evolución natural de la experiencia de Cordon Press, un prestigioso banco de elementos gráficos con 30 años de recorrido y corresponsales en más de 150 países. “Se consumen más de 100 millones de imágenes al día en todo el mundo; y gracias precisamente a las imágenes, a lo largo de nuestra trayectoria hemos entendido que el gran problema del agua no solo es la dificultad de conseguirla, sino su escasez. Por eso queremos utilizar la fuerza de las imágenes relacionadas con el agua de Cordon Creative y que parte de los beneficios obtenidos por la venta de derechos al mundo creativo y de la comunicación se destine a frenar de alguna manera el desastre”, añade.
Watermarks tomó forma a raíz de la proactividad inherente en la agencia Ogilvy Barcelona, que planteó el proyecto a Cordon Creative después de un brainstorming en el que la idea de que una marca de agua se convirtiera en algo tangible tan esencial como agua potable emocionó al equipo creativo. Así lo explica Gabriel García de Oro, director ejecutivo creativo de Ogilvy Barcelona: “Pensamos que una marca de agua no tenía por qué limitarse únicamente a dejar patente la existencia de derechos de autor en una imagen, sino que también podía contener derechos humanos y destinarse a ayudar a más de 2,6 billones de personas”.
5% de los beneficios para Water.org
Comprando en la web una imagen inspirada en el agua o la sequía, y su relación con personas, paisajes, objetos, ciudades y animales, Cordon Creative dona el 5% de los beneficios a programas de la ONG Water.org, que otorga préstamos asequibles a personas de países en desarrollo para que puedan acceder fácilmente a agua potable. Millones de personas en el mundo caminan al menos 6 horas al día para conseguir agua en buenas condiciones y almacenarla. Muchas de estas personas son niños y niñas. Favorecer el acceso fácil y rápido a este bien fundamental contribuye a fomentar su asistencia al colegio, a reducir casos de enfermedades como el cólera y, en definitiva, a aumentar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de estas comunidades. Tal y como explica el actor Matt Damon, co-fundador de Water.org, en las redes sociales de la ONG, “el acceso a agua es acceso a educación, acceso al trabajo, acceso, sobre todo, al tipo de futuro que queremos para nuestras propias familias y para todos los seres humanos”.
Son muchos los fotógrafos colaboradores de Cordon Creative que apoyan la iniciativa; entre ellos Ashley Cooper. Cooper lleva 14 años documentando con su cámara problemas medioambientales en todos los rincones del mundo. En los últimos tiempos ha puesto el foco en el impacto provocado por el cambio climático y ha visto de primera mano el sufrimiento por no poder acceder a agua potable y sus consecuencias. “Cuando conoces gente que incluso ha tenido que emigrar por este grave problema, te das cuenta de que necesitamos actuar rápidamente y luchar de forma eficaz para que estas cosas dejen de ocurrir”, explica Cooper. El fotoperiodista, que en 2017 fue nombrado Green World Ambassador (embajador del Mundo Verde), reconoce que “es gratificante saber que un banco de imágenes tiene sensibilidad social y que parte de mi trabajo redundará en esta acción”. Más de 1.000 imágenes suyas llevarán la marca de agua Watermarks.