- El Patronato provincial de Turismo de la Diputación de Alicante saca a licitación seis campañas para el próximo año.
- El pliego marca las necesidades de diseño y realización de diversas campañas de promoción más acciones de marketing digital .
Hasta el próximo 16 de julio tienen de plazo las agencias para diseñar las campañas de promoción de la Costa Blanca. Con un presupuesto de 968.984,96 euros, el Patronato provincial alicantino ha marcado las líneas maestras de su publicidad y posicionamiento en el mercado nacional e internacional.
El organismo autónomo ha dividido su propuesta en tres lotes. El primero es para la creatividad y definición de las campañas de promoción y cuenta con un presupuesto de 43.966,34 euros. La segunda parte es la más importante por volumen económico y peso. Se trata del Plan de Comunicación en medios, al que destina 660.025,72 euros.
Por último, está el lote correspondiente a Comunicación digital relativa al posicionamiento y el marketing online. La inversión será de 264.992,90 euros.
La publicidad de la recuperación
Aunque el Patronato Costa Blanca no especifica tiempos, sí define seis campañas para el próximo año. El reto es que la promoción de la provincia de Alicante se hará en un panorama de fuerte competencia. Otro hito serán los mercados internacionales. En este sentido, solo se indica que, cuando se indique, las creatividades se deberán traducir al inglés, francés, alemán y ruso. La pandemia marcará gran parte de esa línea.
El otro factor determinante es el digital. Hace años que los destinos turísticos personalizan y buscan a sus viajeros en redes y plataformas. El propio pliego marca los medios offline, online y exteriores. «La finalidad de estas campañas es recuperar el mercado emisor, estimular la demanda y permanecer en el recuerdo de turistas recurrentes, para destacar sobre nuestros destinos competidores en un entorno de alta competencia tras la vuelta de la actividad turística.»
En las bases, se señalan la previsión de seis campañas de ámbito autonómico, nacional e internacional. «Si bien su número y ámbito variarán según la coyuntura y las restricciones que la pandemia nos permita, adaptando la estrategia a la situación, pudiendo redistribuir el ámbito de las campañas e inversión de las mismas«.
Estrategia online
La empresa adjudicataria desarrollará una estrategia digital de la campaña en redes sociales, blogs y medios digitales. Costa Blanca quiere que los contenidos digitales se adapten a los mensajes de la misma. La estrategia de contenidos on line deberá ser «original e innovadora, generar engagement o compromiso de la audiencia con la marca Costa Blanca«.
De hecho, todo el tercer bloque es una invitación a las agencias para fijar una estrategia de marketing para un periodo inicial de tres meses. Entre los puntos marcados, el Patronato alicantino fija:
- a) Planificación de los contenidos incluyendo un calendario para los tres meses con el tipo de contenido, medio o red donde se publicará y la interrelación entre los medios.
- b) Contenidos para la web turística costablanca.org y redes sociales, incluyendo una propuesta de temáticas a desarrollar.
- c) Propuesta de realización de contenidos de vídeo para las redes sociales de Turismo Costa Blanca, indicando medios técnicos y personales, temática del vídeo, técnicas, formato y duración.
- d) Propuesta de posts patrocinados en redes sociales (Facebook e Instagram), para una inversión neta de 500 € para cada uno de los tres meses, indicando distribución por red y segmentación del público en función del contenido del post.
- e) Propuesta de envíos de newsletter con contenido turístico para los tres meses, 12 en castellano y 3 en inglés, indicando contenido y temáticas
- f) Monitorización, análisis y seguimiento de la marca, indicando la herramienta o herramientas que se van a usar y los indicadores de los que se dispondrá.
- g) Propuesta de blog trips y acciones de viralización en colaboración con blogueros e influencers, indicando posibles perfiles, contenido, temáticas y alcance previsto para una propuesta de inversión neta de 2.500 € para cada uno de los tres meses.
- h) Propuesta de contenido sobre la Costa Blanca en medios externos, indicando la propuesta de medios, alcance, costes y tipo de contenidos, para una propuesta de inversión neta de 10.000 € para cada uno de los tres meses.