-
Las redes sociales y el 8 de marzo impulsan el nacimiento de la asociación y se convierten en plataforma para defender los derechos de la mujer
-
Precariedad laboral, brecha salarial y visibilidad de las mujeres en los medios serán las líneas de lucha de la nueva formación
Hace unos día veía la luz la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León. Las redes sociales y la polémica surgida en el Congreso Capital de Columnismo de León -donde no había presencia femenina en su primer cartel- han sido los principales impulsores para ver nacer a esta asociación.
Entre sus principales objetivos destacan la defensa de los derechos laborales de las mujeres ante la precariedad y la brecha de cristal y dar visibilidad a las mujeres en las noticias de los medios de comunicación.
Para ello utilizarán las redes sociales como medio de difusión. De hecho, con tan sólo unos días de vida, ya cuentan con más de 500 seguidores en Facebook y cerca de mil en Twitter. Y es que las redes sociales han sido fundamentales en la creación de la asociación. Pero no sólo eso; la manifestación del 8 de marzo fue también el impulso así como la manifestación feminista del pasado 8 de mayo con la firma de un manifiesto por 8.000 periodistas.
De ahora en adelante su objetivo es animar a la participación de sus seguidoras y «construir juntas un camino hacia el feminismo». Para ello, han empezado por crear lista de libros para aquellos que quieran iniciarse o seguir formándose sobre el feminismo.