inversion-publicitaria-primer-semestre-2022

La inversión publicitaria crece el 4,2% en el primer semestre del año

  • Todos los soportes presentan un incremento de facturación, excepto los dominicales y la televisión.
  • El medio que experimenta una mayor subida es el cine, con un espectacular 258,2 %, según el informe elaborado por InfoAdex

El primer semestre del año ha traído buenas noticias para el mercado de la publicidad. Respecto al mismo periodo del año anterior, la facturación en medios ha crecido un 4,2 %. Así, ha pasado de 2.509, 5 millones de euros registrados en 2021, a los 2.615,4 millones entre enero y junio de este año. Respecto al último mes, junio, la inversión publicitaria habría crecido un 0,2 % pasando de los 541,8 millones de euros de 2021 a los 543,2 millones del mes de junio de 2022.

Según los datos proporcionados por InfoAdex, Digital ocupa la primera posición por volumen de inversión publicitaria, con un incremento del 7,3%, obteniendo 1.205,5 millones de euros en los seis primeros meses del año. Dentro de Digital, el mejor comportamiento lo presenta Redes Sociales, medio que crece un 9,9% su volumen de inversión publicitaria pasando de 299,2 millones de euros a 328,8 millones durante el periodo analizado. Search, aumenta su cifra un 7,0% con una inversión de 408,1millones frente a los 381,6 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2021. Websites, también incrementa su cifra de inversión en un 5,9%, y alcanza un volumen en el primer semestre del año de 468,6 millones de euros.

MediosEne_Jun 2021Ene_Jun 2022 % evol. 22/21
Cine1,76,0258,2%
Diarios143,3147,22,7%
Dominicales3,53,4-1,0%
Exterior108,8145,633,8%
Radio190,1208,39,6%
Revistas65,169,36,4%
Televisión873,7830,2-5,0%
Total Digital1.123,41.205,57,3%
 Search381,6408,17,0%
 Websites (Display + Video)442,6468,65,9%
 Redes Sociales (Display + Video)299,2328,89,9%
Total medios2.509,52.615,44,2%
Fuente: InfoAdex

El segundo medio por inversión sería Televisión, que aglutina una inversión publicitaria de 830,2 millones de euros, un 5,0% menos que los 873,7 millones de euros del mismo periodo de 2021. Radio, que ocupa el tercer lugar por inversión, se sitúa en 208,3 millones y un crecimiento del 9,6%, por encima del cuarto medio, Diarios, cuya cifra asciende en este primer semestre a 147,2 millones de euros. En el caso de Exterior, su cifra supone un incremento del 33,8% alcanzando los 145,6 millones. El medio Revistas obtiene una cifra de inversión de 69,3 millones de euros en el periodo enero-junio del 2022, que se traduce en una subida del 6,4%.

Cine, experimenta un crecimiento del 258,2% sobre el periodo correspondiente al año anterior, lo que lo sitúa en 6,0 millones de euros. Dominicales, último medio por volumen de inversión, muestra un descenso del 1,0% y una cifra de 3,4 millones de euros.

Inversión por grupos

Durante el primer semestre de 2022, la televisión ha disminuido un 4,8% la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto, que ha alcanzado los 743,3 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 89,5%.

Mediaset España, con un descenso del 8,0%, ha alcanzado una cifra de 347,4 millones, habiendo obtenido así una cuota de mercado del 41,8%. Atresmedia ha alcanzado una cifra de 345,8 millones lo que supone un decrecimiento del 2,9% respecto al mismo período de 2021, situando su cuota en el 41,7%.

 Total publicidad (mill. €) % Cuota
 CadenasEne_Jun 2021Ene_Jun 2022% evol. 22/21Ene_Jun 2021Ene_Jun 2022
      
Total televisión873,7830,2-5,0 100,0100,0
Mediaset España (*)377,7347,4-8,043,241,8
Atresmedia (*)356,0345,8-2,940,741,7
Otras Tv’s. nacionales46,750,17,35,36,0
Total Tv’s. nac. abierto780,4743,3-4,889,389,5
Total Tv’s. autonómicas38,543,613,34,45,3
Total canales pago53,742,1-21,56,15,1
Total TV. local1,11,1-0,60,10,1
Fuente: InfoAdex

A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas se situó en los seis primeros meses del año en una cifra de 43,6 millones de euros, con un aumento del 13,3% sobre los 38,5 millones que se registraron en el mismo periodo de 2021. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 5,3%.

Los canales de pago muestran en el período analizado un descenso del 21,5%, alcanzando una facturación de 42,1 millones sobre los 53,7 millones que alcanzaron en el periodo enero-junio de 2021, consiguiendo una cuota del 5,1% del mercado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.